Revista Farmespaña Industrial Septiembre - Octubre 2024
Monitorización inalámbrica de purgadores de vapor para una mejor gestión de la energía El consumo de energía representa uno de los mayores costes operativos en las plantas. La industria farmacéutica cuenta con objetivos de sostenibilidad importantes como son la reducción de residuos, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) y la optimización del uso de energía y agua. MARTA COTO SAURAS BDM EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DESCARBONIZACIÓN EN EMERSON - MEASUREMENT SOLUTIONS L as plantas han adoptado diferen- tes compromisos de cumplimiento con estos objetivos medioambien- tales y están llevando a cabo iniciativas de sostenibilidad. Además, tienen que asumir retos como son: una presión incremental por alcanzar los objetivos medioambientales, necesidad de analizar el coste y beneficio de poner en marcha mejoras en las plantas, y por último las plantas deben adaptarse a nuevos proce- sos y al uso de nuevas tecnologías. En contraposición con estos desafíos exis- ten muchas oportunidades para una mejor gestión de la energía. Analizaremos aquellas que presentan mayor rentabilidad, menores costes de implementación y tienen una aso- ciación directa con la reducción de las emi- siones. Estas soluciones vienen soportadas por la disponibilidad en el mercado de tec- nologías innovadoras cuya implementación tienen un rápido retorno de la inversión. Medida de corrientes asociadas a servicios auxiliares de la planta La fabricación farmacéutica consiste en una variedad de procesos con diferentes configuraciones de equipos y una amplia instrumentación. Todos esos procesos cuentan con el respal- do de los servicios auxiliares de la planta (entre otros, aporte de agua, vapor y aire). • El vapor representa la fuente de calor principal para algunos reactores, inter- cambiadores de calor, y procesos. • Los sistemas de climatización (HVAC) tienen una gran importancia en los am- bientes farmacéuticos. Se requiere me- didas fiables que permita controlar la temperatura, humedad y presión de las salas, filtrado efectivo de aire, condicio- nes de almacenaje, detección de proble- mas mecánicos en soplantes, sistemas de refrigeración, compresores. • El agua es una materia necesaria en todo el proceso de producción farmacéutico. Se requiere ubicar caudalímetros de alta pre- cisión en puntos estratégicos para contro- lar costes y optimizar la producción. La medida de consumos, pérdidas y varia- bles asociadas a las corrientes de agua, va- por y aire de la planta permitirán mejorar el rendimiento de la planta y reducir los costes de operación además de evitar problemas de calidad, perdida de lotes o contamina- ción de producto. Se requiere, por tanto, medidas de tempe- ratura, caudal, presión, vibraciones, detecto- res de fugas. Pérdidas de energía a través de purgadores de vapor Entre las medidas para una mejor gestión de la energía nos centramos en el vapor y en concreto los purgadores de vapor, como elementos esenciales en los sistemas de dis- tribución de vapor. En un contexto con un elevado precio de energía, el fallo de los purgadores de va- por es una de las causas de pérdida de efi- ciencia energética y exceso de emisiones. Si no operan eficientemente, puede tener un gran impacto en la rentabilidad y los obje- tivos de sostenibilidad de las plantas. gestión energética 78 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · SEP/OCT 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw