Revista Farmespaña Industrial - Especial Ingeniería Farmacéutica 2025
Ingeniería y talento: el motor de la industria farmacéutica La industria farmacéutica es un sector en constante evolución, donde la innovación y la excelencia en ingeniería juegan un papel clave en el desarrollo y producción de me- dicamentos. En este Especial Ingeniería de Farmespaña Industrial, analizamos cómo las soluciones tecnológicas y los avances en au- tomatización, digitalización y sostenibilidad están marcando el futuro del sector. Desde el diseño de nuevas plantas de fabricación has- ta la optimización de procesos críticos, la in- geniería farmacéutica se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia de los tratamientos. Además, en este número contamos con el esperado ¿Quién es Quién de la Industria Farmacéutica?, una guía imprescindible que reúne a las principales empresas del sector en nuestro país. Este directorio refleja no solo la fortaleza y diversidad de la industria, sino también el papel clave que desempe- ñan sus profesionales en la transformación del ámbito farmacéutico. No podemos dejar de destacar que este mes conmemoramos el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), una fecha que nos recuerda la importancia de seguir avanzan- do hacia una mayor equidad en todos los ámbitos, incluida la ingeniería farmacéuti- ca. Afortunadamente, cada vez son más las mujeres que lideran proyectos innovadores, desarrollan nuevas tecnologías y contri- buyen al progreso del sector. Su talento y esfuerzo son esenciales para construir una industria más inclusiva, competitiva y pre- parada para los desafíos del futuro. Desde Farmespaña Industrial, seguimos comprometidos en dar visibilidad a los profesionales y empresas que impulsan el crecimiento de la industria farmacéutica. Esperamos que este número sirva como inspiración y referencia para todos aquellos que trabajan por la excelencia en el sector. Bienvenidos al número especial de inge- niería de Farmespaña Industrial. EN PORTADA VEGA Como fabricante de sensores e instrumentos de medición desde hace más de 60 años, VEGA desarrolla tecnologías de medición innovadoras en Schiltach, en la Selva Negra de Alemania, y ya está presente en más 80 países a través de filiales y distribuidores. Nuestro objetivo es desarrollar una tecnología de medición que sea fácil de usar y ofrezca la máxima seguridad y fiabilidad. Telf: +34 93 5947988 Email: info.es@vega.com Web: www.vega.com Ramón Llull 43, 08173, SANT CUGAT DEL VALLÈS Editor : Eugenio Pérez de Lema. Coordinación : Gisela Bühl. Director Financiero: Carlos Fernández. Director Comercial: Marcos Muiños Docampo.| Tel. (+34) 672 050 625 | marcos@farmaindustrial.com Redactor jefe: Christian Palencia Solórzano |Tel. (+34) 600 392 745 | cpsolorzano@farmaindustrial.com Redacción: Guillermo Rodríguez Pinto |Tel. (+34) 686 913 934 | guillermo@farmaindustrial.com Redacción: Bárbara Candal. Villarroya | Tel. (+34) 638 899 672 | barbara@farmaindustrial.com Publicidad: Javier Suarez de Figueroa | Tel: (+34) 670 024 461 | javier@farmaindustrial.com Diseño ymaquetación : DCB | Imprime Booklet S.L. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina, 12. 28290 Las Rozas, Madrid. Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 Web: www.farmaindustrial.com Farmespaña Industrial no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. Farmespaña Industrial es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. ISSN-1699-4205 | DL: M-15766-2005 Revista Profesional para Proveedores de la Industria Farmacéutica y Tecnología de Laboratorio Revista inscrita en el registro Latindex La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.cedro.org; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). editorial 3 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · ESPECIAL INGENIERÍA FARMACÉUTICA 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw