Revista Farmespaña Industrial - Marzo/Abril 2025
actualidad 10 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · MAR/ABR 25 El sector farmacéutico alerta del riesgo para el abastecimiento y el tejido industrial por el nuevo sistema de precios Seis asociaciones representati- vas de la industria farmacéutica y del autocuidado en España han emitido un comunicado conjun- to en el que alertan sobre los efectos negativos del nuevo sis- tema de precios propuesto en el Anteproyecto de Ley de Medica- mentos y Productos Sanitarios. AELMHU, AESEG, AFAQUIM, ANEFP, BIOSIM y FARMAIN- DUSTRIA se han unido para ex- presar su preocupación ante las medidas planteadas en el texto legislativo, en especial aquellas que afectan a los me- dicamentos fuera de patente, incluyendo genéricos, biosimila- res, medicamentos huérfanos y productos esenciales. Según indican las entidades firmantes, el sistema propues- to pone en riesgo el abaste- cimiento de medicamentos, además de afectar negativa- mente al tejido industrial far- macéutico nacional, debilitan- do la sostenibilidad de un sector estratégico para el país. La nota conjunta resalta que estos medicamentos, al no estar protegidos por patente, ya están sujetos a una fuerte competen- cia en precios. Aplicar nuevas medidas que afecten su renta- bilidad podría llevar a retiradas del mercado, dificultades de acceso para los pacientes y pérdida de capacidades pro- ductivas en España. Este posicionamiento conjunto tiene lugar en un momento clave, en el que tanto la industria como las autoridades sanitarias buscan un modelo que garantice el acce- so, la sostenibilidad del siste- ma y el mantenimiento de una base industrial sólida. Desde las organizaciones se hace un llamamiento al diálogo con la Administración para encontrar soluciones equilibradas que per- mitan mantener el equilibrio entre la contención del gasto público y el impulsoauna industria farmacéuti- ca innovadora, accesible y robusta. Nacex celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad NACEX, la firma de mensajería urgente de Logista, celebra su 30º aniversario consolidan- do su liderazgo en el sector con un evento institucional celebrado el 8 de abril en su plataforma logística de Cosla- da (Madrid). El acto ha estado presidido por Íñigo Meirás, CEO de Logista, y Manuel Orihuela, Director General de NACEX, y ha contado con la participación de los ministros Óscar Puen- te (Transportes y Movilidad Sos- tenible) y Óscar López (Trans- formación Digital y Función Pública), así como del alcalde de Coslada, Ángel Viveros. Durante la jornada, los asis- tentes pudieron conocer de primera mano las capacidades tecnológicas y logísticas de la plataforma de cross-docking de NACEX, que procesa diaria- mente una media de 53.000 en- víos y 32.000 sobres, apoyán- dose en tecnología avanzada de trazabilidad, videograba- ción yclasificación inteligente. Entre sus características destaca un sistema de Videocoding, cá- maras FullHD, y zonas de tem- peratura controlada para envíos farmacéuticos. Además, la insta- lación cuenta con certificación LEED Gold, símbolo de sosteni- bilidad y eficiencia energética. En su intervención, Manuel Orihuela quiso agradecer el compromiso de la Red de fran- quicias, clave para alcanzar los ambiciosos objetivos de la compañía. Por su parte, Íñigo Meirás subrayó la relevancia de “30 años de innovación y creci- miento continuo, siempre con el cliente como prioridad”. Óscar López, Ministro de Transformación Digital, desta- có la capacidad de NACEX para reinventarse, recordando que “fueron pioneros al incorporar SMS y correos electrónicos para el seguimiento de envíos, y ahora apuestan por IA, Big Data yRea- lidad Aumentada”. Añadió que la compañía “es un ejemplo de que la industria en España pue- de y debe crecer”. El Ministro de Transportes, Ós- car Puente, resaltó el papel es- tratégico del sector logístico en la economía y su papel esencial en la transición hacia una mo- vilidad sostenible, apoyada en la digitalización de los procesos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw