Revista Farmespaña Industrial - Marzo/Abril 2025

Eduardo Sanz colaborador durante 20 años en Farmespaña Industrial “Absolutamente necesaria”: 20 años de Farmespaña Industrial según Eduardo Sanz Con dos décadas de colaboración a sus espaldas, Eduardo Sanz se ha convertido en una voz imprescindible dentro de Farmespaña Industrial. Su sección fija, Quo Vadis, ha sido testigo de los cambios, retos y transformaciones del sector farmacéutico. En esta entrevista especial por el 20º aniversario de la revista, reflexiona sobre la evolución del medio, su impacto en la industria y la importancia de seguir generando contenido que haga pensar. Farmespaña Industrial cumple 20 años. ¿Cómo cree que ha evolucionado la revista desde que comenzó su participación en la misma hasta hoy? Cada número muestra una clara evolución en tres sentidos: 1. Los artículos son cada vez más especializados. 2. Los artículos ya tratan temas no industriales, pero que im- pactan directamente en las fábricas. Nada es estanco: todo está tremendamente relacionado. 3. Los contenidos se adaptan a la velocidad que marcan el mercado, la tecnología y el lector, tratando siempre temas de rabiosa y puntera actualidad. ¿Cómo cree que la revista ha influido en la divulgación y el análisis de temas relevantes para el sector farmacéutico? La revista, ya plenamente im- plantada en nuestro sector, in- fluye de forma notable gracias a su credibilidad, la calidad de los artículos y el amplio conoci- miento de sus autores. Esto im- pacta directamente en las activi- dades, estrategias y tácticas que desarrollan las compañías. Usted es el colaborador más longevo de Farmespaña In- dustrial, con su sección fija Quo Vadis . ¿Cómo surgió la idea de esta sección y qué ob- jetivos tenía inicialmente? Sí, la verdad es que estoy orgu- lloso de ser el colaborador más longevo. Es un verdadero placer. La idea surgió como respues- ta a una propuesta vuestra de colaboración. ¿Cómo ha evolucionado el en- foque de Quo Vadis a lo largo de los años para adaptarse a los cambios en la industria? Quo Vadis, al igual que la mayo- ría de los escritores de la revista, intenta tratar temas con las si- guientes características: 1. Que sean de alto interés y actualidad. 2. Que aborden cuestiones variadas, que afectan a gran parte de nuestros compañe- ros. 3. Que estén redactados de la forma más sencilla posible. Después de tantos años co- laborando con Farmespaña Industrial, ¿qué es lo que más valora de esta experiencia? Dos factores clave, fundamentalmente: 1. Me obliga a estar al día en numerosos temas, nuevas regulaciones, noticias, nove- dades, etc. 2. Me alegra mucho hablar con amigos y compañeros del sector queme comentan que leenmi sección y les gusta. Es la mayor satisfacción. Si tuviera que resumir en una frase la importancia de Far- mespaña Industrial para la industria, ¿cuál sería? Lo haré con tan solo dos pa- labras: Absolutamente necesaria. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los lectores de la revista en este aniversario tan especial? Que seguiremos, número tras número, intentando ser una he- rramienta útil para conocer y re- flexionar sobre la actualidad y el futuro de nuestro sector ◉ quo vadis galeno 16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · MAR/ABR 25

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw