Revista Farmespaña Industrial - Marzo/Abril 2025

actualidad 8 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · MAR/ABR 25 HMIs para la industria farmacéutica Los dispositivos de la gama HMI de Pepperl+Fuchs están dise- ñados específicamente para la industria (bio)farmacéutica. Las versiones de THIN CLIENT en particular, ofrecen ventajas de- cisivas para la industria farma- céutica. Los thin client, como los monitores remotos de la serie Vi- suNet HMI, permiten una gestión centralizada y una escalabilidad eficiente, lo que es especial- mente importante en entornos altamente regulados, como la producción farmacéutica. En lugar de PC locales, estos dis- positivos acceden a servidores host centrales que ejecutan los sistemas DCS, SCADA y MES vir- tualizados. Esto permite una ges- tión y actualización centralizada y optimizada de todos los thin client sin necesidad de entrar en salas blancas. Con el software de gestión VisuNet RM Shell y Visu- Net Control Center preinstalado, todos los thin client se pueden configurar, actualizar y monito- rear de forma central, lo que re- duce los tiempos de inactividad, aumenta la ciberseguridad y simplifica el mantenimiento. Un ejemplo destacado de la flexibilidad y robustez de las HMI de Pepperl+Fuchs es la serie mo- dular VisuNet FLX. Estos sistemas HMI, desarrollados específica- mente para salas blancas y áreas críticas para la higiene, cumplen con las normas GMP y constan de carcasas de acero inoxidable sin bordes. Esto minimiza el ries- go de contaminación, una carac- terística esencial para los proce- sos de producción esterilizados. Además, el VisuNet FLX cuenta con un grado de protección IP66 y resiste fácilmente los agentes de limpieza agresivos. Además, VisuNet FLX se puede utilizar en áreas peligrosas de acuerdo con ATEX/IECEx Zona 2/22 y Div. 2, e incluye las certificaciones mundiales correspondientes. Un lector RFID integrado opcio- nal permite una autenticación de usuario segura y eficiente y contribuye al cumplimiento de los requisitos reglamentarios. Se pueden configurar según se de- see periféricos adicionales como un teclado antibacteriano y lec- tores portátiles. Para aplicaciones HMI en la zona 1/21, la estación de trabajo modular VisuNet GXP ofrece la solución ideal compatible con GMP. Se pueden complementar numerosas soluciones periféri- cas y demontaje según los requi- sitos del cliente. Por ejemplo, se pueden integrar botones pulsa- dores, sistemas de monitor dual, opciones de montaje en soporte de pared y soluciones móviles, todas las cuales incluyen cer- tificaciones Ex y cumplimiento GMP. Ortoalresa Optimiza su Embalaje con Códigos QR para una Experiencia Más Sostenible Ortoalresa, empresa espe- cializada en soluciones de laboratorio, ha anunciado la obtención de la certifi- cación ISO 14001, un re- conocimiento que valida su compromiso con la gestión ambiental y las prácticas responsables en su mo- delo productivo. Este hito marca un nuevo capítulo en la estrategia de sostenibili- dad de la compañía, que ha implementado diversas me- didas para reducir su im- pacto ambiental. Uno de los avances más destacados ha sido la digi- talización de los manuales de usuario y la documen- tación técnica de sus equi- pos. A partir de ahora, los usuarios podrán acceder a esta información a través de un código QR impreso en el embalaje yen la tapa del equipo, lo que permite re- ducir considerablemente el uso de papel, minimizar el desperdicio de recursos y facilitar el acceso a informa- ción siempre actualizada. Además, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente, Ortoalresa ha incorporado un video ins- tructivo de desembalaje, accesible desde el mismo código QR. Esta herramienta guía al usuario paso a paso en la manipulación segura y eficiente de los equipos, aportando claridad y valor añadido desde el primer contacto con el producto. La obtención de la ISO 14001 no solo valida el es- fuerzo de Ortoalresa en la implementación de medidas sostenibles, sinoque también refleja su voluntad de seguir avanzando hacia modelos de producciónmás respon- sables, con foco en la eficien- cia, la innovación y el respeto al medio ambiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw