Revista Farmespaña Industrial - Mayo-Junio 2025
Johnson & Johnson celebra 40 años de investigación puntera en Toledo El Centro de Inves- tigación Básica en Química Médica de Alto Rendimiento de Johnson & Johnson en Toledo ha celebrado su 40 aniversario con un acto institucional al que han asistido representantes de la adminis- tración autonómica y nacional, incluyendo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y representantes de los ministerios de Sanidad, Ciencia e Industria. Fundado oficialmente en 1989, el centro toledano es uno de los cuatro que la compañía mantie- ne a nivel mundial —junto con dos en EE. UU. y uno en Bélgi- ca—dedicados a una fase crucial de la investigación farmacéutica: la identificación y síntesis de nuevas moléculas candidatas a investigación clínica. Desde sus inicios, este centro ha sintetizado más de 135.000 moléculas, de las que 25 han sido propuestas para desarro- llo clínico, lo que refleja tanto la complejidad del proceso como su relevancia en el pipeline de innovación global. Hoy en día, el centro cuenta con un equipo de más de 40 investigadores, y ocu- pa unas instalaciones de 1.000 m² tras varias ampliaciones. El centro de Toledo apuesta por la vanguardia tecnológica: inteli- gencia artificial, redes neuro- nales, automatización y purifi- cación de alto rendimiento son algunas de las herramientas con las que busca acelerar el descu- brimiento de fármacos. Entre sus áreas terapéuti- cas destacadas se encuentran las neurociencias, con trabajos enfocados en la depresión, esqui- zofrenia, Alzheimer y trastornos relacionados con el estrés. Tam- bién ha participado en el desa- rrollo de marcadores PET para estudiar la neurodegeneración y en la investigación de enferme- dades infecciosas como la tu- berculosis y la COVID-19. En sus 40 años de historia, los investigadores del centro han participado en más de 220 publicaciones cientí- ficas —incluidas en revistas como Science y Nature—, re- gistrado más de 150 patentes, y formado a más de 130 jóve- nes científicos, entre estudian- tes de máster, doctorandos y postdoctorales. Pfizer confirma diálogo con la administración Trump, sin compromisos concretos sobre regulación de precios Pfizer, junto con otras importantes compañías farmacéuticas, partici- pó en reuniones con la administración del en- tonces presidente de EE.UU ., Donald Trump, centradas en la propuesta de establecer un precio de “nación más favorecida”. Esta iniciativa buscaba ali- near el coste de los medi- camentos en EE.UU . con los precios más bajos ob- servados en otros países desarrollados, como medi- da para aliviar la carga eco- nómica de los pacientes estadounidenses. Albert Bourla, Director Ejecutivo de Pfizer, confirmó la participación de la com- pañía en dichas reuniones, aunque matizó que no se alcanzaron compromisos concretos. Durante una conferencia del sector, Bour- la explicó que las conversa- ciones fueron de carácter general y no abordaron elementos sustanciales ni detalles sobre cómo se im- plementaría esta regulación. Según Bourla, el enfoque de las reuniones fue su- perficial, sin tratar aspectos técnicos o estratégicos nece- sarios para hacer operativa una propuesta de tal com- plejidad. La idea de fijar pre- cios en EE.UU. en función de los más bajos a nivel interna- cional ha sido una reivindi- cación política frecuente, especialmente durante la presidencia de Trump, que llegó a emitir una orden eje- cutiva para reducir el pre- cio de los medicamentos de marca. A pesar de los anuncios, el impacto real de esta medi- da sigue sin materializar- se, ya que no se ha logrado un consenso con la industria sobre su aplicación. Las far- macéuticas han expresado su preocupación por las im- plicaciones que un enfoque de este tipo podría tener en el acceso a medicamen- tos y en los incentivos a la innovación. Novartis, reconocida como la empresa con mejor reputación farmacéutica en los últimos diez años Novartis ha sido reconocida como la compañía con mejor reputación en el sector far- macéutico en la última década, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) y su división sanitaria, el Monitor de Reputación Sa- nitaria (MRS). El reconocimien- to se otorgó en un acto especial de los Premios Merco Salud, que pusieron en valor el legado construido por Novartis en los últimos 10 años en España. “Llegar hasta aquí ha sido posible gracias al talento y compromiso de nuestros pro- fesionales”, afirmó Amaya Eche- varría, presidenta de Novartis España. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y reafirma nues- tra convicción de que nuestro tra- bajo tiene un impacto real en las personas y la sociedad”. El compromiso de Novartis con la innovación biomé- dica se traduce en el desa- rrollo de nuevas terapias personalizadas capaces de abordar algunos de los princi- pales retos de salud pública, como el cáncer, las enfer- medades cardiovasculares, así como patologías graves en neurología e inmunología. actualidad 10 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · MAY/JUN 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw