Revista Farmespaña Industrial - Mayo-Junio 2025

Nitrosaminas Estimados lectores, en este artículo, vamos a tratar el muy famoso, manido y tema de las Nitrosaminas; nunca he escrito sobre ello, ha habido chorros de tinta, y ahora que van apareciendo nuevas directrices, guidelines y normativas, y que vamos a tratar de forma sucinta en este número; la verdad es que este asunto está dando mucho de sí. EDUARDO SANZ SENIOR ADVISER PHARMACEUTICAL INDUSTRY C omo siempre en mis artículos no van dirigidos a expertos del caso tratado en cuestión, sino para todo el resto que debemos conocer todo, saber algo y en- tender la esencia de las cosas. Como introducción, breve refresco que es esto de las Nitrosaminas: Las Nitrosaminas son un grupo amplio de compuestos quími- cos que pueden formarse en ciertas condicio- nes a partir de aminas secundarias y nitritos, es decir, es fundamental que existan átomos de Nitrógeno; y esto es muy importante y per- mitidme que lo remarque, porque he visto analizar posible nitrosaminas en compuestos sin que exista ningún nitrógeno… especial- mente en presencia de calor o ácido. Muchos de dichas Nitrosamina son conoci- das por ser potencialmente carcinógenos en humanos. A partir de 2018 se detectaron niveles in- aceptables de nitrosaminas en medicamen- tos como: • Valsartán (Usado para presión arterial), fórmula C 24 H 29 N 5 O 3 • Ranitidina (antiácido), fórmula C 13 H 22 N 4 3 S1.32,,, SO 3 C 13 H 22 N 4 • Metformina (antidiabético), fórmula C 4 H 11 N 5 Más recientemente, se ha notificado la presencia de este tipo de compuestos en medicamentos que contienen: Pioglitazona, Llamivudina, Rifampicina y Rifapentina, en- tre otros. Estas detecciones llevaron a retiros masi- vos de lotes y una gran revisión por parte de autoridades sanitarias como la FDA, EMA, y otras, y de esos lodos vinieron estos barros de normativas, directrices y analíticas por doquier. La Nitrosaminas en los fármacos se pueden generar durante: 1. Síntesis del principio activo (API) • Uso de reactivos que contienen nitritos o aminas • Presencia de contaminantes residuales 2. Procesamiento o formulación Interacción entre excipientes • Condiciones de almacenamiento (calor, humedad) 3. Degradación del fármaco • Algunos medicamentos pueden degra- darse formando nitrosaminas Las Nitrosaminas con mayor efecto po- tencial cancerígeno en los humanos son las siguientes: 1. N-Nitrosodimetilamina (NDMA) • Clasificada como probablemente cance- rígena para humanos (Grupo 2A). • Detectada en medicamentos (como ra- nitidina), agua potable, alimentos cura- dos, etc. 2. N-Nitrosodietilamina (NDEA) • También probablemente cancerígena para humanos. • Puede encontrarse en productos deriva- dos del tabaco y alimentos procesados. 3. N-Nitrosopirrolidina (NPYR) • Se forma en algunos alimentos curados con nitritos. Clasificada como posiblemente canceríge- na para humanos (Grupo 2B). 4. N-Nitrosopiperidina (NPIP) • Similar al NPYR, se puede formar en ali- mentos con nitritos y ciertas aminas. 5. N-Nitrosomorfolina (NMOR) • Presente en productos como tabaco y ciertos plásticos. 6. N-Nitrosodi-n-propilamina (NDPA) • También bajo estudio por su toxicidad y efectos cancerígenos. QUO VADIS GALENO 12 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · MAY/JUN 25

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw