Revista Farmespaña Industrial Septiembre - Octubre 2025
actualidad 12 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · SEP/OCT 25 HIPRA inaugura su campus de Aiguaviva con una inversión de 500 millones y 114.000 m² HIPRA ha inaugurado su nue- vo campus en Aiguaviva (Giro- na), concebido como eje estraté- gico de crecimiento y expansión para los próximos años. Con una inversión superior a 500 millones de euros y una super- ficie de 114.000 m² de nuevo suelo industrial, el complejo refuerza la posición de la com- pañía como referente en biotec- nología a nivel europeo. Durante el acto inaugural, Da- vid Nogareda, presidente y CEO de HIPRA, destacó que el proyecto “marca un hito en la historia de la compañía y en la manera de entender la biotec- nología del siglo XXI”, con el ob- jetivo de convertirse en uno de los hubs biotecnológicos más importantes de Europa. El nuevo campus permitirá am- pliar la capacidad científica y productiva, reforzar la auto- nomía estratégica y acelerar el desarrollo de vacunas inno- vadoras tanto en salud humana como animal. La fase uno del proyecto ya está completada e incluye 28.000 m² construidos con áreas de producción, espacios corpo- rativos y laboratorios de inves- tigación. Entre las instalaciones destacan el Business and Te- chnology Building de 8.000 m², la unidad de Cultivos Bac- terianos 6 (5.570 m², BSL2+) y la Plataforma de Cultivos Ce- lulares 1 (4.285 m²), que juntas superan los 9.000 m² para la fa- bricación de productos biológi- cos. En total, el campus triplica la capacidad actual de I+D en salud humana y animal. El proyecto también supone un importante polo de atrac- ción de talento científico y tecnológico: actualmente aco- ge a más de 400 profesionales y alcanzará los 1.000 puestos directos y2.000 indirectos una vez finalizado, sumándose a los 2.700 empleados de HI- PRA en Girona y sus 40 filiales internacionales. Otro de los ejes del complejo es la sostenibilidad, con siste- mas de eficiencia energética e hídrica como la red centralizada de District Heating and Cooling y la recuperación de aguas plu- viales, que reducen consumo de recursos y emisiones. La inauguración contó con la presencia de Jordi Hereu, mi- nistro de Industria y Turismo, y Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, quienes destacaron la importan- cia estratégica del proyecto para reforzar la capacidad productiva y científica de España y Europa. Industria farmacéutica y medioambiente: Novo Nordisk impulsa guía integral de buenas prácticas Novo Nordisk, en colabo- ración con la Embajada de Dinamarca en España, ha presentado la Enciclopedia “De la A al ‘Zero’: Retos y propuestas de sostenibi- lidad ambiental”, un do- cumento que recopila con- ceptos esenciales, buenas prácticas ydatos clave para afrontar la transición hacia un sector sanitario y far- macéutico más sostenible. La obra promueve un equi- librio entre excelencia sociosanitaria, salud glo- bal y conservación del medioambiente. El proyecto ha contado con la participación de expertos independientes, incluyen- do representantes del Minis- terio de Sanidad, la Socie- dad Española de Sanidad Ambiental (SESA), SIGRE, la red Health Care Without Harm Europe (HCWH) y la Universidad Carlos III de Madrid, con el objetivo de garantizar relevancia y rigor científico. La Enciclopedia se presen- ta como una herramienta abierta para profesionales sanitarios, responsables políticos, académicos, or- ganizaciones sociales yciu- dadanía, invitando a la re- flexión, diálogo y acción conjunta ante los desafíos de sostenibilidad en salud. Según Paula Barriga, di- rectora general de Novo Nordisk España, “más del 85% de la electricidad uti- lizada en nuestras plantas procede de fuentes renova- bles y el 72% de nuestros re- siduos totales se recicla. Cuidar del medioambiente es también cuidar de nuestra salud”. La presentación del docu- mento tuvo lugar en un even- to conjunto con la Dirección General de Estrategia In- dustrial del Ministerio de Industria y Turismo, el Co- misionado para la Econo- mía Circular, la Viceconse- jería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Castilla y León y Far- maindustria, reflejando el compromiso compartido entre España y Dinamar- ca para impulsar la innova- ción sostenible en salud y destacar el potencial de la industria farmacéutica danesa como referente en I+D y sostenibilidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw