Revista Farmespaña Industrial Septiembre - Octubre 2025

tiempo y coste de desarrollo). c. Incremento de las tasas de éxito y reduc- ción de los fracasos. d. Definición mucho más precisa de la do- sis inicial segura, gracias al modelado predictivo. Esto se consigue mediante: Identificación precisa de pacientes candi- datos, gracias a la gran cantidad de datos médicos disponibles. Predicción de respuestas a tratamientos. Detección temprana de la aparición de efectos adversos. En este apartado es importante conocer un nuevo modelo denominado Risk-Based Monitoring (RBM). ¿En qué consiste? RBM es una estrategia de control y gestión que se centra en los riesgos reales del ensayo clínico, en lugar de aplicar un enfoque uniforme a todos los centros y pacientes. Esto se logra mediante: • Enfoque en áreas críticas para la seguridad del paciente y la integridad de los datos. • Ajuste de la frecuencia e intensidad del monitoreo según el riesgo estimado. Análisis de datos clínicos en tiempo real. • Reducción del “on-site monitoring”. 3. Medicina Personalizada Personalmente, creo que esta área es la que más puede aportar y cambiar el paradigma del diagnóstico y tratamiento, caballo de ba- talla de la medicina actual, evitando la ciru- gía en la medida de lo posible. La combinación de la creciente cantidad de datos genómicos con la IA permite avan- zar hacia una medicina más personalizada: en lugar de proporcionar tratamientos estan- darizados, se diseñan terapias adaptadas a las características genéticas y biomédicas de cada paciente. Como ejemplo, si bien en algunos casos seguimos abocados a la cirugía, esta ya se encuentra asistida por IA y robótica. Robots quirúrgicos inteligentes, como Da Vinci, per- miten realizar cirugías mínimamente invasi- vas con gran precisión. 4. Automatización y Eficiencia Operacional mediante IA En las operaciones internas de las compa- ñías farmacéuticas destacan las siguientes líneas de trabajo: Fabricación farmacéutica inteligente (Smart Pharma Manufacturing) La IA puede mejorar la eficiencia operativa hasta un 20%mediante: • Automatización de líneas de producción (Industry 4.0: robots, visión computariza- da, sensores, etc.). • Optimización en tiempo real de variables críticas (temperatura, pH, viscosidad, etc.). • Predicción de fallos y paradas en equi- pos con mantenimiento predictivo. Cadena de suministro y logística La IA puede lograr hasta un 25% de ahorro logístico y una mayor visibilidad de la cade- na de valor: • Optimización de rutas de distribución. • Reducción de inventario ocioso y pre- vención de desabastecimientos. • Automatización del almacenamiento y distribución con sistemas just-in-time. • Seguimiento en tiempo real con senso- res IoT y blockchain para garantizar la trazabilidad. Marketing e inteligencia dirigida en ventas El objetivo es lograr un retorno de la inver- sión (ROI) más rápido y una segmentación más precisa mediante: • Análisis del comportamiento de médicos y pacientes para personalizar estrategias de marketing. • Análisis en tiempo real de datos de mer- cado, competencia y demanda. • Automatización de CRM. Farmacovigilancia y comercialización Con el fin de monitorizar reacciones adver- sas y reaccionar mejor ante alertas de medi- camentos, la IA permite: • Escaneo de millones de registros, publi- caciones y redes sociales para detectar eventos adversos. • Automatización en la generación de re- portes e informes regulatorios. Está claro que la IA está impulsando un cambio radical en nuestra industria, marcan- do un antes y un después en la farmacéutica, avanzando más en pocos años que en las cuatro décadas anteriores. Eso sí: hago un llamamiento para que su integración, uso y desarrollo se lleven a cabo con responsabi- lidad, transparencia y bajo un marco ético sólido, como siempre nos ha caracterizado. Bueno, estimados lectores, espero que este sencillo artículo nos ayude a reflexionar y a actuar, en la medida de nuestras posibilida- des, en consecuencia. Y si no, ya sabéis dón- de encontrarme ◉ quo vadis galeno 17 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · SEP/OCT 25

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw