Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal

supuesto el estamentomédico. Sinduda, una buena coordinacióndel Ministerio de Sanidad y organismos como la AEMPS serán clave en el éxito o la dilatación de un proceso inevitable en el siglo XXI. ¿En qué industrias, que puedan haceruso de los principios activos que contiene el cannabis, espera losmayores crecimientos a corto plazo ycon vistas al futuro? Estemercado tiene unas posibilidades ilimitadas, pero todavía esmuy joven e inmaduro. Probablemente será necesario una década más para implementar y normalizar el usodel cannabismedicinal. Para de- finir mejor la actual posición de este sector, diría que estamos como el Internet en la década de los noventa, hace falta aun mas tiempo para que haya realmente un acceso normalizado a pacientes. ¿Qué oportunidades existen en España para los inversores intere- sados en el cannabismedicinal? Después de la burbuja que exploto en 2019 en Canadá, los inversores están más prevenidos y hay más escepticismo, si bien el volumen de inversión es de losmás fuertes en términos de crecimiento en compa- rativa con otras industrias. Es cierto que la inversión no deja de tener un riesgo muy alto con rentabilidad dudosa y con estocaje de la in- versión por periodos superiores a tres años, por lo que no resulta tan atractivo. Quizás es esta una de las razones por la que no veamos más autori- zaciones en España. En general los proyectos farmacéuticos requieren de inversiones muy altas que muy pocos inversores pueden asumir. También está el factor de las ventajas fiscales en la inversión, que paí- ses como Portugal han sabido hacer mas atractivas Sovereign Fields ya tiene la aprobación de la AEMPS para la inves- tigación en España. Las investigaciones se centran en el desarro- llo de nuevas genéticas de cannabis medicinal. ¿Cómo se puede mejorar el cannabis yqué ha logrado hasta ahora? ¿Cuáles son sus planespara el mercado español? Correcto. Nuestra empresa esta enfocada a las genéticas de cannabis y a la biotecnología complementaria que rodea al elemento básico de cualquier producción para una producción estandarizada. España es un país líder en esta parte de la cadena de valor y somos alrededor de 6 compañías desarrollando genéticas, que es un factor clave en el éxito de cualquier empresa productora de principios activos. Entre todas las empresas del sector tenemos una muy buena relación. A pesar de ser competidores, somosunejemplodecompetenciasanaypositiva. Creo que hay suficiente trabajo para todos a escala internacional y además estamos convirtiendo a España en un país de referencia en lamateria. Sovereign Fields aspira a ser un proveedor de genéticas para Iberia. En la actualidad, y después de haber concluido nuestra primera fase de desarrollo con respecto a la propiedad intelectual, estamos alcan- zando acuerdos con los principales productores de España y Portugal para poder proveer material vegetal de lamáxima calidad. Desde el año pasado trabajamos en exclusividad para Portocanna, un laboratorio farmacéutico especializado en cannabis medicinal en Portugal. Ellos están situados en lamitadde la cadena de la gestiónde suministro, conectando productores con distribuidores de producto final en países regulados. Esta alianza nos ha posicionado muy favo- rablemente en el mercado y nuestras expectativas son muy altas en este sentido◉ 21 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL entrevista formación Biotech oru Cosmética oru Health + Research oru Nutra oru arma oru Lab oru

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw