Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal

La forma, la altura y las posibilidades para integrar distintas áreas o tecnologías van a favorecer la adaptación a este cultivo, pre- venir enfermedades y mejorar la eficiencia energética. Nuestra recomendación es el uso de inver- naderos multitúnel góticos de gran volumen, con cumbrera elevada, anchura de 12,8 me- tros y altura bajo canal mínima de 5 metros. Este tipo de invernaderos son ideales para el cultivo medicinal, ya que estructuralmen- te garantizan la resistencia y poseen la altura necesaria para poder equiparlos con la máxi- ma tecnología actual. Otra consideración a tener en cuenta es que debido a su gran volumen interior contribuyen a generar iner- cia térmica y facilitar el control y las estrate- gias climáticas para el manejo del cultivo. Además, su gran altura proporciona el es- pacio suficiente para poder instalar otros sistemas como doble o triple pantalla de ahorro energético y de sombreo, ilumina- ción artificial, sistema de oscurecimiento (Blackout), mesas de cultivo y destratificado- res de aire. ¿Qué requerimientos lumínicos necesita el cannabis? Por último, para lograr un buen desarrollo del cultivo es fundamentar el control de los niveles de radiación en invernadero, ya que esto va a determinar la homogeneidad, cali- dad y rendimiento del cultivo. El cultivo de cánnabis demanda grandes niveles de luz, llegando a alcanzar los 2000 µmol/m² en fase de floración, siempre y cuando se aporte CO 2 en el invernadero. Existen diferentes estrategias para lograr un entorno favorable: Para equilibrar el aporte lumínico en los períodos de baja y alta radiación, es reco- mendable instalar luces de asimilación de manera constante los niveles mínimos de iluminación establecidos a lo largo de los diferentes ciclos de cultivo. De esta forma conseguimos que todos los ciclos de cultivos sean homogéneos a lo largo del año. Para períodos de baja humedad o alta tem- peratura se instalan sistemas de nebuliza- ción de agua de alta presión que aportan humedad al interior del invernadero y tam- bién se emplean para reducir la temperatura en periodos excesivamente cálidos. Otra opción es el uso de sistemas semi-ce- rrados que recirculan el aire de manera con- tinua, ofreciendo mayor homogeneidad de las condiciones climáticas al hacer una dis- tribución más uniforme del aire a través de los conductos. Normalmente este aire se trata previa- mente en un pasillo climático para lograr las condiciones óptimas en el interior del invernadero, reduciendo o aumentando la temperatura y humedad exterior. También podemos optar por la implemen- tación de sistemas HVAC que nos garantiza la homogeneidad de las condiciones climá- ticas internas, junto con cerramientos de policarbonato celular para asegurar una buena estanqueidad y buen funcionamien- to del sistema. En su contra tiene los eleva- dos costes de instalación y operación del sistema. Podemos considerar la instalación de lu- ces de fotoperíodo que se emplean para manipular la duración del fotoperiodo del cultivo y así conseguir engañan a la planta al aumentar la duración del día. Otra estrategia es la instalación de sis- temas de oscurecimiento / Blackout empleados de forma inversa a las luces de fotoperiodo. Su objetivo es reducir la du- ración del día al proporcionar oscuridad total en el interior del invernadero. De esta manera, podemos forzar el ciclo de produc- ción natural y aumentar el número de cose- chas por año. No cabe duda de que el mercado del can- nabis está en continua expansión, cada vez hay más empresas interesadas en esta in- dustria, y aunque actualmente, existe la tec- nología necesaria para desarrollar el cultivo prácticamente cualquier lugar, el coste de operación de las instalaciones auxiliares va a determinar la rentabilidad del negocio. El cultivo del cannabis requiere de condi- ciones suaves y estables, además de una serie de controladores y sensores para man- tener los parámetros climáticos en niveles óptimos. Encontrar un equilibrio lógico entre costes de producción y el máximo aprovechamien- to de los recursos naturales va a ser la clave para lograr producciones homogéneas y de calidad a un precio competitivo ◉ INSTALACIONES 23 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw