Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal
Soluciones integrales para invertir en Cannabis. ¿Cómo evitar los proyectos Frankenstein ? Un estudio reciente concluye que el mercado de cannabis medicinal en Europa crecerá a una tasa de CAGR 21,96% durante el período 2022-2027. Estas cifras atraen a los inversores. Lanzar un proyecto para producir Cannabis Medicinal no es, sin embargo, tan sencillo como podría parecer a simple vista. En este artículo se analiza los pasos que hay que dar para levantar una instalación y la importancia de elegir los socios y proveedores adecuados para que un plan de negocio no se convierta en un desastre. RAFAEL REY MANAGING DIRECTOR DE AGROPHARM Cannabis industrial: normativas e inversión Habitualmente nos encontramos con inverso- res que se preguntan cómo poner en marcha un proyecto para producir cannabis medici- nal, —aparentemente un negocio redondo—, sin que llegue a convertirse en una pesadilla. Es relativamente fácil que una iniciativa em- presarial de este calado se transforme en un proyecto que resulte una creación del mis- mísimo Frankenstein . Un proyecto en el que participan diferentes empresas en su diseño y ejecución, y donde se pueden ver, espe- cialmente, las debilidades de cada una de ellas –creando un monstruo bastante “feo”-, si no se cuenta con los compañeros de viaje adecuados. Hay que tener en cuenta que son muchos los profesionales de otras tantas disciplinas que se van a dar cita en un proyecto de este tipo. Para entender el contexto es importan- te tener en cuenta que hemos pasado de te- ner una producción agraria en la modalidad de horticultura técnica muy avanzada y tec- nificada, a tener una producción farmacéu- tica que debe cumplir las normativas GACP y GMP. Todo se debe hacer coordinando un equipo multidisciplinar y que se enfrenta al cumplimiento de complejas normativas, a las que vamos a añadir la propia curva de aprendizaje de los equipos de los organis- mos reguladores, para los que también es una industria “nueva”. El proyecto Desde Agropharm, trabajamos para aportar soluciones avanzadas de cultivo de vegeta- les para la industria farmacéutica. Apoyamos a la construcción de la estrategia del nego- cio, mediante la creación de proyectos de ingeniería desde la planificación inicial, con un equipo sólido y experimentado de inge- nieros, que no solo se encargan de realizar un detallado estudio, sino que coordinan a los distintos oficios. Para nosotros y creemos que, para la gran mayoría, la norma número uno en los nego- cios es aplicar la lógica. En Agropharm en- tendemos, que contar con un asesoramiento jurídico-legal es el primer paso que hay que dar para comenzar esta andadura empresa- rial. Por eso, colaboramos de forma muy es- trecha con el despacho Bezanilla & Renedo. Con ellos coordinamos todo lo necesario para solicitar una licencia para el cultivo y la producción de cannabis medicinal, como por ejemplo gestionar la obtención de una LOI (carta de compromiso de compra de canna- bis medicinal), tan necesaria para dar sentido a una inversión de este tipo, y la redacción de contratos de prestación de servicios y de acuerdos de ventas de producto terminado. Durante todos estos pasos, anteriormen- te mencionados, estamos estrechamente trabajando con la consultora de calidad Trescal, otro de nuestros principales cola- boradores. Ellos están especializados en la validación de las normas GACP y GMP, junto con la redacción, gestión y validación de to- dos los procedimientos necesarios para con- seguir una transición lógica y aplicable de un producto agrícola y la obtención de una certificación farmacéutica, que es inherente a la obtención de la licencia para cultivar y producir cannabis medicinal. Las recomendaciones y aplicaciones lega- les son la base para continuar el proceso y dar paso al diseño de las instalaciones, don- de es evidente que también se debe contar con los colaboradores adecuados. Llegados a este término, lo que fue una preoferta inicial para dar forma al business cultivo 28 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw