Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal

Cannabis Sativa, una planta a debate Si decimos Aspirina, nos referimos a su principio activo, el ácido acetilsalicílico, que procede origi- nalmente de la corteza del sauce, aunque en la actualidad se deriva del petróleo. Desde siempre las plantas han jugado un papel destacado para tratar enfermedades y dolen- cias y su uso ha sido ampliamente aceptado. No obstante, ninguna planta ha levantado en las últimas décadas tanta controversia como la Cannabis Sativa. Pero quizás ha llegado el momento de desmitificar su uso: ni tiene que guardarse bajo siete llaves, ni es la panacea que todo lo cura, pero sí, podría servir para algunas patologías. Diversos estudios demuestran que ha estado en uso a lo largo de la historia humana tanto como remedio como droga recreativa. Con su prohi- bición a nivel mundial durante la Convención Única de Drogas de las Naciones Unidas de 1961, fue reducido a ser un estupefaciente ilegal más. Desde entonces su uso ilegal ha sido mayori- tariamente recreacional y el debate sobre su consumo siempre ha contado con fervientes defensores y detractores, muchos de ellos pro- bablemente más atraídos por el halo de prohibi- ción y el misticismo que la rodea. La ilegalidad, sin embargo, no ha sido única- mente un obstáculo para los consumidores comunes sino también un freno para la investi- gación del uso terapéutico del cannabis durante mucho tiempo. Solamente en las últimas déca- das se ha recuperado el interés por esta planta desde el punto de vista científico. Países como Uruguay y Canadá empezaron a impulsar cambios en la legislación permitiendo su consumo y su uso tanto medicinal y/o lúdico controlado, llamando la atención de los medios y también de las administraciones e industrias. Esto acarreó por primera vez en mucho tiempo debates lejos de la pura estigmatización de su uso y contribuyó a un análisis objetivo de sus propiedades medicinales y terapéuticas. Este movimiento tampoco ha pasado desaperci- bido en España. Y aunque no tiene aún regulada esta compleja temática, la AEMPS sí ha con- cedido licencias para cultivar cannabis a nivel industrial para su exportación o su uso científico. Por otra parte, varias empresas farmacéuticas han conseguido ya la aprobación de la FDA y la EMA, permitiendo la entrada de los primeros fár- macos basados en cannabis en el mercado. Otra industria como la cosmética ha empezado a introducir el cannabidiol CBD en sus productos, destacando que no es un compuesto psicoac- tivo, como el THC (Tetrahidrocannabinol) que actúa directamente sobre el sistema nervioso central, y según los médicos podría llevar a la dependencia. En Farmespaña Industrial llevamos varios años observando el creciente interés por el cannabis medicinal y sus aplicaciones en otras industrias. En este volumen especial hemos con- tado con la colaboración de muchas de las prin- cipales figuras del cannabis en España. Bienvenidos al nuevo número de Farmespa- ña Industrial. EN PORTADA AGROPHARM Agropharm es una asociación de empresas cualificadas que ofrece el mejor asesoramiento y consultoría técnica para cannabis. Nace de la suma de las experiencias de un grupo humano que trabaja por y para el diseño e integración de equipos, productos y soluciones tecnológicas para proyectos tanto de salas indoor, invernaderos y outdoor de cultivo de cannabis. Trabajan a la vanguardia en innovación y tecnología para ayudar a nuestros clientes a que su proyecto de cannabis medicinal alcance la mayor rentabilidad imaginable. Tel: 868 990 405 Email: info@agropharm.com Córdoba, España https://agropharm.com/agropharm-es/ Editor : Eugenio Pérez de Lema. Coordinación : Gisela Bühl. Director Financiero: Carlos Fernández. Director Comercial: Marcos Muiños Docampo.| Tel. (+34) 672 050 625 | marcos@farmaindustrial.com Redactor jefe: Gonzalo Barroso Sainz. | Tel. (+34) 91 630 85 91 | gonzalo@farmaindustrial.com Redacción: Guillermo Rodríguez Pinto | Tel. (+34) 600 392 754 | guillermo@farmaindustrial.com Redacción: Bárbara Candal. Villarroya | Tel. (+34) 638 899 672 | barbara@farmaindustrial.com Publicidad: Rosa Ortega Agudo | Tel: (+34) 91 630 85 91 | rosa.ortega@farmaindustrial.com Diseño ymaquetación : DCB | Imprime Booklet S.L. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina, 12. 28290 Las Rozas, Madrid. Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 Web: www.farmaindustrial.com Farmespaña Industrial no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. Farmespaña Industrial es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. ISSN-1699-4205 | DL: M-15766-2005 Revista Profesional para Proveedores de la Industria Farmacéutica y Tecnología de Laboratorio editorial 3 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw