Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal
El papel de la ventilación y recirculación del aire en la producción industrial y terapéutica del cannabis En los últimos años, la ciencia y la tecnología han mostrado los beneficios del uso comercial y te- rapéutico del cannabis. La com- pañía ZIEHL-ABEGG, especialista en ofrecer soluciones para la ven- tilación ofrece la gama ZAplus EC- blue, con tecnología de conmuta- ción electrónica, capaz de ofrecer las prestaciones adecuadas a cada fase de cultivo, idóneo para la pro- ducción industrial de esta planta. Se trata de unos ventiladores ca- paces de autorregular el caudal de aire de admisión en función de la temperatura, la humedad relativa y la concentración de CO 2 , o de integración en un sistema central de control. Su carcasa de material compuesto de alto rendimiento, incorpora unos álabes directores que permiten incrementar aún más la eficiencia del sistema e in- crementar el alcance. El cannabis, ha destacado la compañía, no solo es una planta versátil para la industria, sino tam- bién un buen productor de oxíge- no y de aprovechamiento y cap- tación de CO 2 . Esto es algo muy a considerar para reducir la huella de carbono en otras actividades, sin olvidar el bajo consumo de agua que requiere una plantación de estas características. La industria lleva tiempo de- sarrollando el cultivo intensivo con un control de las condicio- nes ambientales para maximizar la producción. Un control que implica aprovechar al máximo la iluminación de los invernaderos, con salas blancas como las de los laboratorios que controlan con precisión la calidad del aire, la hi- giene, control de olores, etc. Estas plantas son extremada- mente sensibles a la renovación del aire en las instalaciones de cultivo y a su distribución; ade- más, es importante equilibrar la velocidad de dicho aire para conseguir la homogeneidad ambiental en el entorno de la planta sin llegar a fenómenos de deshidratación. Más allá de la renovación y la distribución homogénea del aire en el área de cultivo, a través de unidades de tratamiento de aire y recirculadores, las instalacio- nes de cultivo intensivo de can- nabis implican a menudo siste- mas de sombreado refrigerados, equipos de aire acondicionado, filtros de carbono, generadores de CO 2 y ozono, nebulizadores o sistemas de deshumidificación, todos ellos con sus correspon- dientes ventiladores. Si a todo esto también se su- man conceptos como la regula- ción precisa, la monitorización y la automatización inteligente, el potencial valor añadido que trae asociada una atención adecua- da a estos equipos se incremen- ta sustancialmente. Por tanto, en aplicaciones in- dustriales como la planteada, es clave ventilar/recircular el aire con equipos de ventilación altamente eficientes, dado el alto número de horas de traba- jo en estos cultivos intensivos, con las prestaciones adecua- das, un buen equilibrado y cier- to margen de flexibilidad para incrementar la durabilidad y la resiliencia del sistema; los mate- riales deben ser resistentes a la corrosión y no implicar manteni- miento. Por último, un reducido impacto sonoro es imprescindi- ble para generar un entorno de trabajo amigable. La Comisión Europea establece las normas de THC para los alimentos de cáñamo La Comisión Europea (CE) ha establecido por primera vez las cantidades aceptables de THC para los alimentos de cá- ñamo comercializables. Una medida esperada pero que no cumple con las exigencias del sector. Según ha informado Hemp Today, los cambios apro- bados por el Comité Perma- nente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos de la Comisión, los niveles de THC delta-9 para el aceite deriva- do de las semillas de cáña- mo se fijarán en 7,5mg/kg, mientras que el nivel de THC para los alimentos de cáña- mo seco, como las semillas de cáñamo descascarilladas y descascarilladas, la harina y las proteínas en polvo, será de 3,0mg/kg. miscelánea 6 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw