Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal

Tipos de licencias para el cultivo de cannabis autorizadas por la AEMPS En este artículo hablaremos de los tipos de licencia existentes en España para el cultivo de cannabis medicinal, en cada una de sus vertientes, bajo el amparo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, y del trabajo que venimos realizando desde Bhalutek Sens en cada una de las tipologías. JOSÉ DAPENA TIANA DIRECTOR TÉCNICO DE PRODUCCIÓN, BHALUTEK SENS Cultivo de Cannabis sativa L. con fines de investigación Con estas licencias la AEMPS autoriza a las empresas u organismos que cumplan con los requisitos pertinentes a cultivar Cannabis sativa con finalidad investigadora, pudien- do diferenciar a grosso modo dos tipos de objetivos: • La obtención de variedades o semillas de cannabis de origen lícito y con pro- piedades terapéuticas. • La investigación de las propiedades fí- sicas y/o farmacológicas del cannabis y sus productos. En cualquier caso, los requisitos de segu- ridad, trazabilidad y contabilidad del mate- rial de partida, de las plantas vivas y de las sustancias estupefacientes producidas son exhaustivos. En este sentido, se procede, se- gún marca la legislación vigente, a destruir bajo el control del área de estupefacientes de la AEMPS y de las autoridades sanitarias, cualquier resto vegetal con un contenido en cannabinoides susceptible de ser considera- do estupefaciente y que no fuera a ser utiliza- do con el fin investigador autorizado. Nos iniciamos en este tipo de licencias en el año 2019, mediante un acuerdo de cola- boración con el Centro Tecnológico Agroa- limentario de Extremadura (CTAEX) para la realización de analíticas para la determina- ción de la concentración de cannabinoides presentes en especies vegetales de Cannabis sativa L . Dicho acuerdo incluía la cesión de una parte de sus instalaciones. Allí comen- zamos entonces a trabajar en un proyecto centrado en la investigación y desarrollo de genotipos de Cannabis sativa L . para la ob- tención de extractos de cannabinoides. En este proyecto colaboramos también con el Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Ellos investigaron temas como la extracción, purificación y análisis de canna- binoides con potencial económico en dife- rentes sectores, para el estudio de diferentes maquinarias, técnicas y metodologías de trabajo. En el año 2020 firmamos un convenio de colaboración con el Departamento de Biolo- gía Vegetal de la Universidad de Extremadura para el cultivo in vitro, micropropagación y conservación in vitro de los genotipos selec- cionados en el marco de nuestra investiga- ción. Esta metodología de trabajo tiene una serie de ventajas dentro de la producción de material vegetal como son: • Eliminación de las enfermedades pre- sentes en las plantas causadas por virus, bacterias y hongos. • Permite una rápida propagación de las plantas. • El crecimiento controlado in vitro me- diante fitorreguladores vegetales otorga a las plantas un desarrollo vigoroso. • Posibilita una gran producción de indivi- duos en poco espacio. Así mismo, colaboramos dentro de nues- tra licencia de investigación con diferentes entidades y empresas de ámbito nacional e internacional en proyectos de interés de am- plio espectro dentro del sector del cannabis medicinal. Por otra parte, hemos realizado servicios de consultoría para empresas afin- cadas en países como Italia, Australia, Portu- gal, España, Colombia, Uruguay, Argentina y China. En estos años de investigación dentro de nuestro proyecto hemos seleccionado geno- tipos pertenecientes a los siguientes grupos: • Quimiotipo I: Mayoritariamente produc- toras de THC • Quimiotipo II: Producción equilibrada entre THC y CBD regulación 60 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw