Revista Farmespaña Industrial - Especial Cannabis Medicinal
semillas, deberá hacerse un estudio preliminar de homogeneidad ya que las semillas producen plantas con una amplia variación fenotípica que aporta- rán distintos valores de productividad, tanto de biomasa, como de producción final de metabolitos secundarios. Es por ello por lo que se recomienda el uso de propagación asexual, donde todos los individuos son genéticamente iguales entre sí ya que son clones idénticos de la planta madre. En MIFCO optamos por la propagación in vitro , favoreciendo el escalado indus- trial, garantizando una óptima sanidad vegetal, y homogeneidad total del culti- vo partiendo de una única semilla. 3. Aclimatación. Este paso es un crítico en el proceso ya que, sólo aquellos clones bien enraizados y aclimatados, con ca- racterísticas similares o idénticas de al- tura, ramificaciones y número de hojas, nos aportarán un cultivo homogéneo y una cosecha estandarizada si se contro- lan además los factores que se nombran a continuación. 4. Fertirrigación. El Cannabis es una espe- cie que no precisa un aporte constante de riego; sin embargo, deben tenerse claras las necesidades hídricas y nutri- cionales de las plantas en cada fase de su ciclo de vida, jugando con las varia- bles críticas como electroconductividad y concentración de los nutrientes. La ob- servación de las plantas para conocer la existencia de demandas y/o excesos de nutrientes se hace imprescindible. En MIFCO apostamos por el cultivo orgánico y sostenible con el medio am- biente usando solo productos con certi- ficado orgánico. 5. Control biológico de plagas. El cons- tante monitoreo de posibles plagas o enfermedades que afectan al cultivo resulta primordial ya que cualquier con- taminación fúngica puede hacernos per- der la cosecha o liberar un lote no apto para consumo humado directo. De igual forma, otras plagas y enferme- dades nos harán obtener una cosecha ineficiente, afectando tanto a la biomasa obtenida, así como a la concentración de metabolitos secundarios y perder la tan ansiada estandarización. A toda esta problemática, se suma la inexistencia de productos aprobados legalmente para el cultivo de cannabis, de manera que sólo es aceptable el control biológico de plagas, poniendo especial énfasis en la prevención. 6. Control ambiental y sensorización. Una estandarización en el cultivo tam- bién implica que las condiciones eda- foclimáticas a las que las plantas están sometidas deberán ser lo más homogé- neas posibles. Para conseguir este ob- jetivo, debemos incorporar en nuestra infraestructura los medios necesarios para controlar la humedad relativa, la temperatura, la concentración de CO 2 y la radiación fotosintética. a. Humedad relativa: La necesidad de humedad en el cultivo va a ir cambiando en función del estado fe- nológico de la planta. Estas variables tienen una rápida deriva temporal, así que será necesario monitorizar y controlar su funcionamiento por sis- temas electrónicos de alta precisión, así como automatizar los mecanis- mos estructurales de control para un accionamiento preciso. En invernadero de alta tecnología como el de MIFCO, destacamos los paneles evaporativos, los sistemas de atomización para aumentarla, o deshumidificadores industriales si el exceso de humedad es el problema. b. Temperatura: El manejo de esta variable será diferente en función de la tipología de cultivo por la que op- temos. Desde un control preciso de una sala indoor hasta un control en rangos más amplios en invernadero. En el primer caso será necesario un estudio de condiciones y necesida- des e implementar una climatización mediante una unidad de tratamien- to de aire. En el segundo, los invernaderos de alta tecnología cuentan con di- ferentes métodos para su control: mallas de sombreo, calefacciones por combustible o preparados de origen vegetal, aperturas cenitales, ventiladores o paneles evaporativos. Los cambios en la temperatura del cultivo se producen de una manera más lenta, así que su estrategia de control debe ser totalmente diferen- te a la seguida en el caso de la hu- medad. Obviamente, los sistemas a utilizar también cambiarán a lo largo de las diferentes estaciones del año. c. Fertilización carbónica: El uso de CO 2 se puede considerar como un medio avanzado de optimización de la fotosíntesis y aprovechamiento de la luz. A más nivel de gases, más necesidad de iluminación y creci- miento más rápido de las plantas. Se debe alcanzar un equilibrio entre la velocidad de desarrollo, la calidad del producto final obtenido y el in- cremento de los costes operativos vs el incremento de la producción. Esta técnica es posible tanto en cultivos tipo indoor como en invernaderos de alta tecnología, no siendo aplicable en campo abierto. d. Radiación fotosintética: La ilumi- nación es otro de los factores más importantes a tener en cuenta en el cultivo de Cannabis. No sólo influye la cantidad de luz proporcionada a las plantas, también es de gran im- portancia el espectro lumínico. Es fundamental elaborar un light plan adecuado a las variedades en cada etapa, e implementar las soluciones lumínicas acordes a ese objetivo. Estas soluciones servirán tanto para iluminación totalmente artificial como para modelos híbridos en las que se suplementa la luz natural me- diante lámparas. Respecto a la tec- nología a usar, en los últimos años se imponen las luminarias tipo LED al presentar grandes ventajas respecto a las tradicionales de vapor de sodio. Entre ellas, la posibilidad de elegir el espectro lumínico, eficiencia energé- tica y menor cantidad de calor gene- rado. Los sistemas de iluminación se deben complementar con sistemas de control que permitan modificar la cantidad de luz a aportar en función de la luz natural existente y el PAR objetivo. En cuanto a la sensorización necesaria en el cultivo de Cannabis, es totalmente recomendable tener lecturas de tem- peratura, humedad, concentración de gases, PAR, déficit de presión de vapor, control de lixiviado, electroconducti- vidad y pH entre otros. Mientras más variables seamos capaces de analizar y controlar, tomaremos mejores decisio- ESTANDARIZACIÓN 87 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · especial CANNABIS MEDICAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw