Emerging Leaders – ISPE Iberia

El pasado miércoles 25 de septiembre tuvo lugar la mesa redonda de ISPE “Tecnologías innovadoras en la industria farmacéutica” en la X edición de Farmaforum que tuvo lugar en IFEMA Madrid. Con frecuencia se utilizan en nuestro sector términos como nuevas tecnologías, digitalización e innovación. Hoy en día, cada vez son más los ejemplos en los que estos términos son una realidad tangible en la industria. En la jornada cuatro expertos abordaron testimonios reales de aplicación

El pasado miércoles 25 de septiembre tuvo lugar la mesa redonda de ISPE “Tecnologías innovadoras en la industria farmacéutica” en la X edición de Farmaforum que tuvo lugar en IFEMA Madrid.

Con frecuencia se utilizan en nuestro sector términos como nuevas tecnologías, digitalización e innovación. Hoy en día, cada vez son más los ejemplos en los que estos términos son una realidad tangible en la industria. En la jornada cuatro expertos abordaron testimonios reales de aplicación en diferentes empresas, cuáles han sido o están siendo los desafíos en su implementación y los beneficios y costes reales de la introducción de estas tecnologías.

El evento comenzó con una ponencia de Santiago Fernández, Área Manager Iberia en BWT Pharma & Biotech, quien expuso casos reales de implementación de control microbiológico rápido en sistemas farmacéuticos de agua con citometría de flujo en la planta de Maropack AG (Luzern, CH) entrando en detalle en las ventajas operativas.

A continuación, Maitane Ortiz Virumbrales PhD., Associate Director en Cell Therapies Sciences R&D en Takeda Madrid Cell Therapy Technology Center. Maitane ofreció una visión general del desarrollo y comercialización de un producto de terapia celular, Alofisel®. Así mismo, se enfocó en los proyectos y nuevas tecnologías de automatización de procesos de producción de terapias celulares, los retos regulatorios y operativos a los que se enfrenta y las grandes ventajas en rendimientos y capacidad que estos pueden ofrecer.

Tras ello, Mayra Jimenez, técnico de Microbiología de Pfizer, presentó el sistema Celsis, empleado en la ejecución de test de esterilidad con obtención de resultados finales en un tiempo reducido de 7 días. Mayra compartió su experiencia y desafíos en la validación del proceso de esterilidad en el nuevo equipo, así como la previsión de los gastos operativos de los ensayos con este nuevo método.

Finalmente, Gerardo Sayalero, KAM en Omron Industrial Automation Europe, profundizó en las posibilidades que ofrecen los MoMa, Mobile Manipulator, en concreto en casos de monitorización ambiental y de transporte de mercancías.

La jornada finalizó con una mesa redonda en la que los asistentes a la jornada tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los ponentes y de obtener respuestas elaboradas mediante la interacción de los mismos.

Descarga sugerida:

Emerging Leaders – ISPE Iberia

Artículo escrito por:
,ISPE