La industria farmacéutica desarrolla procesos de fabricación delicados y costosos, por lo que resulta fundamental garantizar la calidad del aire para asegurar que los productos, pruebas y estudios se realicen con la eficiencia energética necesaria, evitando la contaminación que podría provocar la pérdida de lotes o de toda la producción.
La eficiencia energética es clave para reducir el consumo y el coste de energía en la industria, representando uno de los mayores retos para la Unión Europea, que se ha fijado un objetivo de mejora del 27% para el año 2030. En este contexto, resulta esencial destacar que el 70% de los gastos de los sistemas de ventilación y climatización de una empresa corresponden a costes energéticos, y que el coste de los filtros necesarios representa un 15%.
Ahorro energético mediante una filtración eficiente
La elección de sistemas de filtración eficientes puede generar un ahorro de hasta el 60% de los gastos operativos totales de una instalación. Un diseño óptimo de los filtros y sistemas es crucial para garantizar la eficiencia energética en la filtración del aire. Si el diseño no cumple con las garantías necesarias, se incrementarán los costes de consumo de energía y los gastos operativos, obteniendo también una menor calidad del aire, lo cual pone en riesgo tanto la productividad del negocio como la salud de las personas.
Es común que la maquinaria o los sistemas no sean eficientes debido a un consumo energético por encima de los estándares de la industria, incluso cuando se realizan todos los mantenimientos programados y se optimizan los procesos. En estos casos, alargar la vida útil de la maquinaria puede no ser la solución más eficiente, ya que podría provocar un gasto de energía mayor que el incurrido con un equipo nuevo o mejor diseñado.
Análisis de costes energéticos
Considerando el porcentaje de gastos energéticos en la industria es necesario realizar un análisis exhaustivo de los costes de las infraestructuras. Así, se podrá decidir si es más rentable a medio plazo sustituir la maquinaria que seguir invirtiendo en recambios y mantenimiento.
Garantizar la calidad del aire es esencial no solo para el correcto funcionamiento de los procesos productivos, sino también para proteger la salud de pacientes, sanitarios, trabajadores y usuarios. Una filtración eficiente debe eliminar una proporción significativa de las partículas contaminantes provenientes del exterior antes de que se propaguen por el sistema de ventilación.
Sistemas de filtración adecuados
Las empresas, industrias e instituciones deben contar con una instalación de ventilación adecuada a los estándares para evitar que contaminantes como polvo, partículas biológicas o compuestos orgánicos volátiles (COVs) deterioren la calidad del aire interior. Especialmente, se debe prestar atención a las partículas menores a una micra, las cuales son las más peligrosas para la salud y los procesos industriales delicados.
Solución integral para la detección de partículas en suspensión
Una vez configurados los sistemas de ventilación, climatización y filtración más adecuados y eficientes, resulta necesario su control mediante tecnologías avanzadas. Grupo Cartés es la única empresa española que ofrece una solución integral para la detección de partículas en suspensión, control microbiológico del aire ambiental y realización de tests de integridad de los filtros. Esta solución proporciona información sobre el entorno que favorece el crecimiento de elementos contaminantes.
El control avanzado permite no solo mejorar la calidad de los procesos industriales y reducir costes relacionados con el tiempo de inactividad y reparaciones, sino también proteger la salud de las personas en el interior de las instalaciones y optimizar la eficiencia energética.
Así, la industria farmacéutica puede asegurar que sus procesos productivos no estén en riesgo de contaminación por agentes externos.
Aliados en la filtración industrial
Un aliado fundamental para asegurar la calidad de los procesos industriales y la salud en entornos farmacéuticos es la marca de filtración industrial Aldair Industrial Filtration. Esta marca dispone de una gama específica de referencias certificadas por la normativa Eurovent Certification Programme, cumpliendo con los estándares de la norma EN ISO 16890:2016 para prefiltración, filtración media y fina, y la norma UNE-EN 1822:2009 para filtros absolutos EPA, HEPA y ULPA.
La gama de filtros de clase M5, M6, F7, F8 y F9 (compactos, miniplegados, absolutos de alta capacidad y de flujo laminar) está certificada por Eurovent Certified Performance en cuanto a su eficiencia energética y consumo anual de energía.
Conclusión
En resumen, una correcta solución de filtración y optimización de los sistemas de ventilación puede resultar en un ahorro significativo de energía, logrando también una mayor eficiencia energética. Este enfoque no solo reduce los costes operativos, sino que también asegura la calidad del aire, protegiendo la salud de los trabajadores y garantizando la productividad en la industria farmacéutica.
Descarga sugerida:
Artículo escrito por:
,Grupo Cartés