El próximo 24 de abril de 2025, la Universidad Camilo José Cela en Madrid se convertirá en el epicentro de la innovación farmacéutica con la celebración del seminario “IA en Farma: Casos Reales y Aplicaciones Prácticas”, un evento pionero organizado por ISPE Iberia que reunirá a expertos, profesionales y empresas tecnológicas para debatir sobre el papel transformador de la inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica.
Este encuentro marca el lanzamiento oficial del nuevo CoP IA (Community of Practice de Inteligencia Artificial) dentro de ISPE Iberia, y supone un paso clave para consolidar una comunidad activa de aprendizaje, experimentación y colaboración en torno a las aplicaciones de la IA en el sector.
Una jornada con mirada práctica y enfoque transversal
La jornada, que se celebrará de 9:30 a 13:45, ha sido diseñada con un enfoque eminentemente práctico y transversal. A lo largo de la mañana, los asistentes podrán conocer casos reales de uso, buenas prácticas, marcos regulatorios y herramientas que ya están transformando procesos clave en la cadena de valor farmacéutica.
El evento arrancará con la intervención de Carlos López Rodríguez, Global Lab Automation Manager & AI Lead en Pfizer, quien ofrecerá una visión general del papel que la IA está desempeñando en las empresas y como se está gestionando esta nueva herramienta y sus retos.
A continuación, Christian Gay Porcel, Director de Compliance e IA en Aizon, abordará uno de los aspectos más críticos para la adopción de la IA: el marco regulatorio europeo. Su ponencia profundizará en la reciente AI Act de la Unión Europea y sus implicaciones para el sector farmacéutico.
Talleres: de la teoría a la acción
Uno de los grandes atractivos del programa son los tres talleres prácticos, que permitirán a los asistentes explorar de forma concreta y aplicada cómo puede integrarse la IA en el día a día de las operaciones farmacéuticas.
- Gestión de la producción asistida con IA: Liderado por Juan Medina, Director de operaciones en Toivoa Pharma, este taller mostrará ejemplos reales de cómo la IA puede contribuir a reducir desviaciones, anticipar fallos, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la toma de decisiones en entornos GMP.
- Consideraciones para industrializar la lA: Dirigido por Christian Gay Porcel. GXP Al Compliance & CSA Expert en Aizon, nos adentrará en la forma óptima en la gestión de la IA en un entorno multidisciplinar para la obtención de los mejores resultados.
- Gestión documental en Farma con lA: Liderado por José R. Martínez Díaz. Gerente en ASYVAL. En este espacio se presentarán herramientas de lenguaje natural para automatizar la clasificación, revisión y generación de documentos críticos, alineadas con los estándares regulatorios.
Networking y comunidad: construyendo el futuro de la IA en Farma
Además del contenido técnico, la jornada reservará espacios para el networking profesional, fomentando la conexión entre profesionales de la industria.
El cierre incluirá una foto de grupo para conmemorar el inicio de este nuevo camino colectivo que representa el CoP IA, una comunidad que aspira a ser referente en la difusión y aplicación responsable de la inteligencia artificial en la industria farmacéutica.
Un evento con respaldo del ecosistema farmacéutico y tecnológico
La jornada cuenta con el patrocinio de Talento EPHOS comprometidos con la innovación y el desarrollo profesional. Este respaldo demuestra el interés creciente de la industria por adoptar soluciones tecnológicas avanzadas y contribuir a la formación continua de sus profesionales.
Por qué ahora: el momento de la IA en Farma
El sector farmacéutico se encuentra en un momento clave para la adopción de nuevas tecnologías. La combinación de avances regulatorios, madurez tecnológica y necesidad de eficiencia impulsa la transformación digital del sector. En este contexto, la IA se posiciona como una herramienta clave.
Sin embargo, también existen retos significativos: interpretabilidad de modelos, garantía de cumplimiento normativo, validación de sistemas, integración con legacy systems y formación del talento humano. Precisamente por ello, eventos como “IA en Farma: Casos Reales y Aplicaciones Prácticas”, son fundamentales para compartir conocimiento, experiencias reales y lecciones aprendidas.
Una cita imprescindible para los profesionales del sector
La jornada está dirigida a profesionales de la industria farmacéutica y afines que deseen conocer de primera mano los avances y aplicaciones prácticas de la IA en sus áreas de trabajo. Tanto si ya se está explorando esta tecnología como si se está en una fase inicial, el evento ofrece una oportunidad única.
La participación en la jornada es gratuita previa inscripción para socios de ISPE Iberia, aunque el aforo es limitado. Los interesados pueden registrarse a través del formulario habilitado por ISPE Iberia y seguir las actualizaciones en sus canales oficiales de comunicación, especialmente en LinkedIn.
“IA en Farma: Casos Reales y Aplicaciones Prácticas” promete ser una jornada de alto valor para quienes desean estar a la vanguardia de la transformación digital del sector farmacéutico. Con un enfoque ágil, aplicado y colaborativo, el evento no solo mostrará lo que ya es posible, sino que inspirará a construir el futuro de la industria con el poder de la inteligencia artificial.
Descarga sugerida:
Artículo escrito por:
,ISPE