20/01/2025 / Guillermo Rodríguez

Bionorica impulsa su expansión en España con medicamentos basados en plantas medicinales

Cinco nuevos medicamentos de venta libre a base de plantas medicinales han sido lanzados este año en España. Estos productos, respaldados por estudios científicos, destacan por su alta tolerabilidad y eficacia en el tratamiento de afecciones comunes. Una de las claves de su producción es la planta ubicada en Mallorca, que lleva más de 28 años cultivando y extrayendo ingredientes medicinales. La expansión de estos medicamentos forma parte de una estrategia global de crecimiento.

¿Cuáles son los principales medicamentos que Bionorica ha lanzado en España, y qué diferencia a estos productos de los competidores en el mercado?

Bionorica ha lanzado este año en España cinco medicamentos de venta libre a base de plantas, para diversas indicaciones. Nuestros dos principales medicamentos son Sinupret® Extract, un medicamento para el tratamiento de la congestión nasal, y Canephron®, para tratar los síntomas de las afecciones leves del tracto urinario (como la cistitis). De nuestros medicamentos destacamos su evidencia científica demostrada con numerosos estudios clínicos y su alta tolerabilidad.

 

¿Cómo ha sido el proceso de obtención de la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para sus productos en España?

Nuestros medicamentos se llevan comercializando en Europa durante décadas, y una vez obtenido el registro por parte de la AEMPS, y una vez que Bionorica ya cuenta con un equipo propio en España, es cuando se ha decidido lanzar nuestros medicamentos aquí. El proceso de registro de nuestros medicamentos ha sido -dependiendo del producto- el definido por la Agencia Española para medicamentos a base de plantas, por un lado, y medicamentos tradicionales a base de plantas, por otro.

 

Mallorca parece jugar un papel crucial en la operación de Bionorica. ¿Puede detallarnos la importancia de la planta de producción en Consell y el impacto de esta instalación en la estrategia global de la empresa?

Bionorica cuenta en Mallorca con una de las mayores y más importantes áreas de cultivo de plantas medicinales, además de una planta de producción y extracción que, efectivamente, es clave para la compañía. En Mallorca llevamos más de 28 años cultivando y produciendo extractos que se envían a Alemania, para la producción final de nuestros medicamentos.

¿Qué tipo de plantas medicinales se cultivan en Mallorca y cómo se asegura la calidad y sostenibilidad de estos cultivos?

En Mallorca contamos con más de 80 hectáreas en las que cultivamos Romero, Tomillo, Vitex (Agnus Castus), Cynara, Echinacea y Cineraria Marítima. Contamos con un proceso de cultivo en el que controlamos cada una de las etapas de la producción, desde la selección de la semilla hasta la obtención del extracto de alta calidad.

 

Con una facturación de 444 millones de euros en 2023 y la producción de cerca de 90 millones de medicamentos a nivel global, ¿cuáles son los principales mercados para Bionorica fuera de España y qué planes tiene la empresa para su expansión internacional?

Bionorica está presente en más de 40 países con una posición de liderazgo en gran parte de ellos; Alemania, Centro-Europa y Eurasia son los principales mercados para nuestra compañía. La expansión de Bionorica hacia Europa occidental es clave para nuestro desarrollo en la actualidad.

 

¿Qué estrategias están en marcha para continuar innovando en el desarrollo de medicamentos basados en plantas medicinales?

En Bionorica observamos la Naturaleza desde una perspectiva diferente: Desarrollamos y producimos medicamentos a base de plantas de última generación y con eficacia probada. En nuestros productos combinamos los descubrimientos de los tratamientos a base de plantas medicinales tradicionales con los resultados pioneros de la investigación científica. Investigamos para hacer que la medicina moderna se base cada día un poco más en las plantas y con el objetivo de mejorar la salud de las personas; es lo que en Bionorica llamamos “Fitoingeniería”.

En términos de sostenibilidad, ¿qué iniciativas ha implementado Bionorica para reducir su impacto ambiental y promover prácticas responsables en la producción y cultivo?

Bionorica tiene un objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2040. Para nosotros, como laboratorio fabricante de medicamentos a base de plantas, mantener el entorno intacto es clave y la sostenibilidad es uno de nuestros ocho valores corporativos.

 

¿Cómo ha afectado la reciente expansión en España a la dinámica y la estructura de la empresa, tanto a nivel local como global?

España ocupa la sexta posición del mercado herbal europeo, y todos los departamentos globales de Bionorica en Alemania se han volcado con el proyecto de lanzamiento en España.

Datos del autor
Nombre
Empresa Bionorica
Cargo
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO