La micropropagación comprende una serie de técnicas y métodos de cultivo de tejidos in vitro para multiplicar plantas de manera asexual de forma rápida, eficiente y a gran escala. La micropropagación es útil para conservar plantas, acelerar el mejoramiento de especies, obtener material vegetal clonal de forma masiva y mitigar la presencia de virus y patógenos en las semillas micropropagadas.
La tecnología de cultivo de tejidos implica el crecimiento de células vegetales o tejidos en un ambiente in vitro controlando las condiciones climáticas y de esterilidad microbiológica.
Aunque se ha venido utilizando desde hace años en el sector agroindustrial, es recientemente cuando se ha transferido esta biotecnología al sector del cannabis con fines médicos y científicos. Se han abierto así las puertas a nuevos avances para la producción de material de partida facilitando que la industria cumpla con los más exigentes estándares internacionales, al tiempo que se atienden las demandas y expectativas - cada vez más sofisticadas y especializadas - de los productores de cannabis.

La producción a gran escala de material vegetal, propagado por técnicas de cultivo de tejidos in vitro, es más eficiente en el uso del espacio y recursos, proporciona un material “rejuvenecido”, y permite una rápida escalabilidad de los proyectos de cultivo, al tiempo que se garantiza la trazabilidad desde el origen.
Además, la continua multiplicación del tejido vegetal, especialmente cuando se obtiene de los meristemos apicales de la planta, constituye la tecnología disponible más avanzada para minimizar el riesgo de presencia de virus y viroides en las plantas a cultivar, y maximiza la trazabilidad a lo largo de la cadena.


La micropropagación se establece así como un eslabón que fortalece la cadena del sector de cannabis permitiendo la producción de forma exponencial de material de partida de altísima salud fitosanitaria y vigor, criterios ambos que facilitan la máxima eficiencia de los proyectos de cultivo, requerida en aquellos mercados más maduros y desarrollados.
Por otra parte, la micropropagación por técnica de cultivo de tejidos in vitro garantiza también el material de partida de la más alta calidad en términos de estabilidad genética, rendimiento productivo, y homogeneidad en la producción de los perfiles bioquímicos que son específicos de cada variedad de cannabis, entre otros.
Productos y procesos con un altísimo grado de innovación y calidad fitosanitaria
En definitiva, el desarrollo y aplicación de la tecnología de cultivo de tejidos en el sector prodctivo de cannabis para la micropropagación de variedades, supone una serie de beneficios muy importantes para los operadores:
- Calidad: garantiza la máxima homogeneidad y estabilidad genética, al tratarse de un material clonado mediante técnicas biotecnológicas, óptimas para producir material vegetal de grado farmacéutico. Asimismo, el proceso de cultivo de tejidos favorece el rejuvenecimiento del material vegetal, recuperando el vigor natural de cada genotipo.
- Salud vegetal: facilita la eliminación de virus y viroides, comúnmente identificados en la especie Cannabis Sativa L., y asegura la entrega de material micropropagado de la más alta calidad fitosanitaria, libre de plagas y en un medio estéril.
- Eficiencia en el uso de espacio y mano de obra: permite la multiplicación exponencial del material vegetal para la producción masiva de material de partida, optimizando así las operaciones de cultivo, y evita los costos asociados a la producción, mantenimiento y renovación del banco de plantas madre in vivo, eliminando las actividades relacionadas a la continua producción de esquejes.
- Tiempo: permite el inicio de la operación de cultivo con el número deseado de plantas - sin limitación en número de individuos - y facilita una rápida escalabilidad de los proyectos de cultivo.
Calidad y confiabilidad para el paciente
Al poner esta tecnología al servicio del paciente, la industria está garantizando la calidad desde el primer paso del proceso productivo de cannabis para uso médico.
En definitiva, el material de partida de genéticas seleccionadas es la materia prima con la que se inicia el cultivo de la planta para la producción de medicamentos a base de cannabis, para los que cada vez existe más evidencia científica de los beneficios que aportan a los pacientes que sufren determinadas condiciones de salud.
Para garantizar la seguridad a los pacientes, la producción de cannabis con fines médicos debe cumplir los requisitos de las Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección, las Buenas Prácticas de Fabricación (respectivamente, GACP y GMP por sus siglas en inglés) y la Farmacopea. El cumplimiento de estos requerimientos de producción farmacéutica más exigentes, y la necesidad de que el producto sea estable y homogéneo, hacen de esta tecnología el gold standard de la producción de material de partida para los proyectos de cultivo de cannabis, y de ahí su enorme potencial en el sector de uso médico.
Su implementación y aprovechamiento
Si bien el material obtenido por micropropagación optimiza la eficiencia en las operaciones de cultivo y producción, se trata de un proceso costoso para los productores y comercializadores de genéticas, que requiere inversiones en conocimiento, capital e infraestructura, sobre todo en la fase de I+D y hasta que se desarrollen los protocolos óptimos para introducir en el formato de cultivo de tejidos in vitro el material de cada variedad de cannabis. Por otra parte, dado que el mercado reclama diferenciación continua en la genética de cannabis para responder a las necesidades de profesionales de la salud y pacientes, el proceso de mejora genética - buscando cultivares élite - debe ser también continuo, aplicando permanentemente esta biotecnología a las nuevas variedades que se van desarrollando, lo que supone un esfuerzo constante para los productores de genéticas de cannabis.
Sin embargo, existen ya algunas empresas de base biotecnológica en el mundo que ofrecen este servicio para que los productores y operadores puedan aprovechar de manera inmediata las ventajas técnicas, productivas y comerciales de este tipo de material de propagación para el cultivo de cannabis, así como las economías de escala que ofrece esta avanzada tecnología.

Descarga sugerida:
Artículo escrito por:
Carlos Guzmán
CEO
,medcann Pharma