La efeméride sirvió para estrenar una imagen renovada, símbolo de una nueva era para Cesif, que refuerza su posicionamiento como Business School in Farma. Más que una celebración, el acto se convirtió en un punto de encuentro del ecosistema que une ciencia, empresa y formación, reafirmando el papel de Cesif como escuela de referencia en la formación de líderes y profesionales del sector biofarmacéutico.
Durante el evento, Carlos Hagen, CMO de Palex Spain, vicepresidente de AMIFE y alumni de Cesif, ofreció la ponencia “Farma 2035: la nueva era de la industria biofarmacéutica”, en la que reflexionó sobre el futuro del sector y el papel esencial de la formación, la colaboración institucional y la innovación empresarial.
Una nueva etapa de crecimiento e internacionalización
La CEO de Cesif, Clara Campos, señaló que el aniversario “marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento, innovación y apertura internacional”, destacando la voluntad de seguir siendo “el puente entre el conocimiento y la industria”.
Por su parte, Héctor Martínez, CEO de Metrodora Education, recordó que Cesif fue uno de los primeros centros en integrarse en el grupo educativo en 2021, y subrayó su liderazgo académico y su orientación a la empleabilidad. Desde entonces, la escuela ha experimentado una revitalización: ampliación del área de Executive Education, refuerzo de alianzas con el sector, expansión internacional y avance en digitalización.
En representación de las instituciones, María Mercedes Marín, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, destacó a Cesif como “aliado estratégico para impulsar la cualificación del talento y la competitividad de la industria biofarmacéutica”, mientras que Raquel Yotti, Comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia, subrayó la importancia de la formación avanzada y la colaboración público-privada para fortalecer el tejido industrial y el crecimiento económico.
Premios Cesif 35 Años: reconocimiento al talento y al liderazgo
La ceremonia incluyó la entrega de los Premios Cesif 35 Años, que reconocieron el talento, liderazgo y espíritu emprendedor de la comunidad Cesif. Entre los galardonados se encuentran Fernando Caro (COFM), Eduardo Mulet (Abbott), Susana Rodríguez (Cantabria Labs), Christian Gay Porcel (ISPE) y los emprendedores Mónica Lizondo (Segle Biotech), Natalia Silva Martín (Blue Silk Cosmetics) y Abdel Bariki (Axesus).
Cesif en cifras
Fundado en 1990, Cesif ha formado a más de 15.000 profesionales que hoy ocupan puestos de liderazgo en compañías como Abbvie, AstraZeneca, Bayer, Cantabria Labs, Danone, GSK, IQVIA, L’Oréal, Merck, MSD, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk o Pfizer.
La escuela mantiene acuerdos con más de 450 empresas y una tasa de inserción laboral del 98% en los seis meses posteriores a la finalización de sus programas.
Con presencia en Barcelona, Lisboa, Colombia y México, Cesif continúa su expansión con nuevos programas de Executive Education como el Programa de Desarrollo Directivo en la Industria Farmacéutica (PDD), reafirmando su misión de formar el talento que transformará el futuro de la salud y la sociedad.