Alcaliber conmemora sus 50 años de contribución destacada al campo de la salud y la innovación. La historia de Alcaliber se remonta al año 1933, cuando Juan Abelló Pascual, propietario de Laboratorios Abelló, solicitó autorización para la importación de 400 kg de opio en bruto, marcando así el acta fundacional de la industria de estupefacientes en España. Esta iniciativa se justificó en el beneficio para la Industria Química Nacional y la autonomía terapéutica, evitando depender de suministros extranjeros.
Hoy, 90 años después de esa petición pionera, Alcaliber se erige como heredera de esos valores, siendo una de las principales ompañias de fabricación de estupefacientes para la industria farmacéutica. Su modelo integrado, que abarca desde el cultivo de la adormidera hasta la fabricación de principios activos, refleja el compromiso continuo con la calidad y la autonomía en el suministro.
La justificación inicial para el nacimiento de Alcaliber cobra más relevancia que nunca, ya que algunos de los productos fabricados por la empresa están clasificados como Medicinas Esenciales por la Organización Mundial de la Salud y como Medicamentos Estratégicos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Este reconocimiento se otorga a aquellos medicamentos considerados esenciales para la atención básica de la salud y cuya cadena de suministro es crucial.
A lo largo de los años, Alcaliber ha enfrentado diversos desafíos, especialmente en un contexto post-covid que ha afectado fuertemente a los sectores agrícola y farmacéutico. Sin embargo, la empresa sigue firme en su compromiso, apostando por la construcción y mejora continua de un modelo basado en la calidad, la innovación, la fiabilidad y el compromiso con clientes, proveedores, empleados, accionistas y, sobre todo, los pacientes, quienes son el objetivo último de todo su trabajo. Con 50 años de historia, Alcaliber mira hacia el futuro con determinación, listos para afrontar nuevos desafíos y seguir contribuyendo al avance de la industria farmacéutica y la atención médica.