10/05/2024 / Redacción / 577 visitas

Ampliar la producción de formas sólidas, el gran reto de Farmasierra para los próximos dos años

La capacidad actual de producción de la planta farmacéutica en San Sebastián de los Reyes es de 50 millones de unidades terminadas.

El grupo Farmasierra continúa su crecimiento y apuesta por una nueva ampliación de su planta de producción de San Sebastián de los Reyes, la incorporación de nueva maquinaria y la construcción de nuevos laboratorios de Control de Calidad. “Las inversiones en I+D, Calidad, nueva maquinaria y la incorporación de sistemas energéticos para reducir el impacto ecológico y proteger el medioambiente, con la consiguiente reducción de costes, hoy nos permiten dar respuesta a nuestros clientes y seguir contribuyendo a la salud con productos innovadores y mejorados”, ha apuntado el Dr. Tomás Olleros, presidente del Grupo Farmasierra durante el balance del ejercicio de 2023 y su pronóstico para los próximos años presentado ante los medios.

En esta línea, el gran reto del grupo para los próximos dos años estará focalizado en la ampliación de la producción de formas sólidas, lo que supone una inversión en el área de Manufactura del grupo de alrededor de 4 millones de euros en 2024 y de 6 millones más para 2025, lo que le permitirá un aumento de producción del 25%.

Durante 2024 se incorporará nueva maquinaria en las zonas de fabricación ya disponibles de 800 m2 de superficie, con 3 mezcladores de gran capacidad, maquinaria de envasado en cápsulas, un equipo de recubrimiento de comprimidos y uno de envasado en aluminio-aluminio. “Esto supone un gran esfuerzo para la compañía, pero continuaremos con el plan de equipamiento de nueva maquinaria en 2025 con la adquisición de 1 línea de envasado para soluciones extemporáneas y 1 línea de envasado en blister”, afirma el doctor Olleros.

Tercera gran ampliación de su historia

La capacidad actual de producción de la planta farmacéutica en San Sebastián de los Reyes es de 50 millones de unidades terminadas. “Una unidad terminada es el envase completo que se va a dispensar al paciente en la farmacia”, aclara el presidente del grupo. La ampliación de la capacidad será de prácticamente del 50% llegando a una producción total de 75 millones de unidades terminadas. Esta ampliación será la tercera de grandes dimensiones que ha realizado Farmasierra en sus 28 años de historia.

“Este aumento de capacidad da respuesta a tres necesidades principalmente”, explica el Dr. Olleros: el crecimiento de las ventas de los productos comercializados por Farmasierra Laboratorios y las licencias de sus productos a nivel internacional; el aumento del vademécum Farmasierra de medicamentos y probióticos; y el incremento de la demanda de la fabricación a terceros, debido a nuevos acuerdos con compañías internacionales, con Farmasierra como único punto de suministro. “Nuestra planta farmacéutica de San Sebastián de los Reyes será el único punto de suministro mundial de diversos productos”, puntualiza el doctor.

La planta farmacéutica dispone de zonas libres que se han ido creando en las sucesivas ampliaciones y, por tanto, el aumento de la capacidad se producirá mediante la incorporación de maquinaria, nuevas tecnologías y la digitalización de operaciones, con el consiguiente incremento de la eficiencia. Este aumento de la capacidad de producción requiere la expansión de los laboratorios de Control de Calidad, que estarían operativos a finales de agosto de este año. Además, durante 2025, el grupo farmacéutico ampliará su edificio de oficinas.

La calidad un valor holístico

“La calidad de producto, de servicio y de forma de trabajar es la razón de ser de Farmasierra y el valor que encuentran en nosotros nuestros clientes”, expresa el doctor Olleros, quien asegura que la calidad está siempre presente en sus planes estratégicos, como pilar fundamental. “Entendemos la calidad como un concepto holístico y, por ello, a la calidad del producto y el servicio se ha incorporado la información y atención a los profesionales sanitarios, pacientes y clientes con la creación del Área de Salud, que está imprimiendo un sello de garantía, fiabilidad y buen hacer”.

En línea con este compromiso, durante el segundo trimestre de este año la compañía ha iniciado la construcción de los nuevos laboratorios de su Área de análisis químicos y microbiológicos. La inversión en nuevos equipos supondrá una inversión total de 1 millón de euros.

Más allá de los estándares de I+D

Farmasierra seguirá potenciando sus líneas de innovación de nuevos productos. Se ampliará la línea de la Vitamina D3, con nuevas dosis en comprimidos para ofrecer los productos necesarios tanto para el déficit de Vitamina D como para el mantenimiento de los niveles y la prevención.

Además, la inversión en I+D de nuevos probióticos con eficacia clínicamente demostrada se verá reflejada en el lanzamiento de un nuevo probiótico para el mantenimiento de la estabilidad emocional mediante la ayuda en la gestión del estrés. El producto estará disponible en el mercado este próximo mes de junio.

En esta línea de investigación, la compañía continúa con el estudio multicéntrico del Síndrome del Intestino Irritable y de los Trastornos Gastrointestinales Funcionales en cuatro hospitales de Madrid, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario de Fuenlabrada y el Hospital Universitarios Infanta Leonor. Los resultados estarán disponibles a finales de este año. Actualmente se están evaluando otras colaboraciones con hospitales para llevar a la práctica clínica la investigación básica.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAS Ingeniería NAS INGENIERÍA se especializa en diseño de maquinaria y gestión de proyectos para sectores higiénicos y asépticos como farmacia y alimentación. Ofrecemos soluciones Llave en mano,...
Ionisos Ibérica IONISOS IBERICA proveedor líder en la esterilización de productos sanitarios y farmacéuticos mediante Radiación ionizante con amplia presencia Europea. Certificada y con Autorización...
PharmaMe Solución ERP vertical de gestión para la industria químico-farmacéutica. Basada en la tecnología referente en el mercado como Microsoft Dynamics 365 Business Central, se trata de una...
ielab Calidad. S.L.U. En ielab nos dedicamos a la prestación de servicios y productos para la aplicación de la calidad en los laboratorios: somos productores de material de referencia microbiológico y proveedores...
Logista Freight Logista Freight es la filial de Logista especializada en la gestión del transporte de largo recorrido de productos farmacéuticos, con plena cobertura en la UE.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO