Con una inversión acumulada de 22 millones de euros en la capital para la puesta en marcha de MadridLab, su Centro Internacional de Excelencia Analítica, Moderna se ha consolidado como un actor clave en la cadena de valor biofarmacéutica de la región. Este centro dispone de capacidad industrial y de control de calidad para más de 60 mercados internacionales.
Según Juan Manuel Montoro, Country Lead de Moderna en España, “este reconocimiento subraya el profundo compromiso de Moderna con el avance del ecosistema científico e industrial de Madrid. Nuestro centro Moderna Madrid Hub, que incluye MadridLab, ilustra a la perfección esta apuesta. Madrid nos proporciona un talento excepcional, una infraestructura de primer nivel y un entorno colaborativo que fomenta la innovación”.
Montoro añadió que la compañía seguirá impulsando su plataforma de ARNm desde Madrid para “llevar vacunas y terapias innovadoras a los pacientes de forma más rápida, reforzar la competitividad regional y crear empleo cualificado”.
Un motor de inversión e industria
Desde su llegada a España, Moderna ha situado en Madrid el centro de operaciones de su actividad europea, apoyándose en su colaboración con Rovi para la fabricación de vacunas de ARNm. La inversión global en España asciende a casi 500 millones de euros, consolidada con un acuerdo ampliado por diez años que refuerza el papel de la capital en producción y control de calidad.
MadridLab, primer laboratorio de Moderna fuera de EE. UU. dedicado al análisis y certificación de sueros de ARNm antes de su distribución internacional, cuenta con 1.653 m² y representa una apuesta estratégica por la capacidad científica y productiva de Madrid.
España se convierte así en el único país de la Unión Europea donde Moderna realiza el proceso completo de producción y fabricación de sus vacunas de ARNm, contribuyendo a consolidar la imagen internacional de Madrid como hub científico e industrial.
Empleo, talento y colaboración académica
La apertura de MadridLab ha reforzado el posicionamiento de la ciudad como referente internacional en I+D en medicina de ARNm. Las instalaciones integran criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, incluyendo el uso de energías renovables (fotovoltaica, termosolar, geotermia y biomasa), en línea con el plan global de reducción de huella de carbono de Moderna.
En el ámbito académico, la compañía impulsa la Cátedra Moderna–URJC en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas y fomenta la formación continua de su equipo mediante programas como Manager Academy, AI Academy (en colaboración con Carnegie Mellon), Cybersecurity Academy y Moderna Academy. Además, MadridLab cuenta con el espacio Lighthouse, destinado a la actualización científica continua.
Con este reconocimiento, Moderna reafirma su compromiso con Madrid como polo de innovación, talento e inversión en biotecnología, contribuyendo a la sostenibilidad, digitalización y desarrollo industrial del sector salud en España.