Bayer refuerza su compromiso climático en la COP30 de Brasil con la inauguración de la “Casa Bayer” y nuevas alianzas por la Amazonia

cop30

Bayer reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la COP30 de Brasil, con la inauguración de la "Casa Bayer" y alianzas para la conservación de la Amazonia, la promoción de la agricultura regenerativa y la apuesta por energías renovables.

Bayer ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático durante la COP30, que se celebra en la ciudad brasileña de Belém. La compañía ha inaugurado la “Casa Bayer”, un espacio de encuentro y colaboración entre instituciones, empresas y sociedad civil, creado a partir de la restauración de un edificio histórico de más de 100 años.

El proyecto, desarrollado en colaboración con una ONG local, busca dejar un legado duradero para la comunidad, ya que el inmueble será utilizado como centro educativo y social tras la cumbre. Durante la COP30, la “Casa Bayer” acogerá más de 20 eventos organizados por entidades internacionales, como la Cámara de Comercio de Brasil y Estados Unidos, la Federación de Industrias Alemanas (BDI) o el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

“Unirnos a la celebración de la COP30 en uno de nuestros mercados más importantes es una forma de mostrar nuestro compromiso con Brasil y con el planeta”, ha destacado Bill Anderson, CEO de Bayer AG.

Acuerdo para proteger la Amazonia

Durante la cumbre, Bayer, Deutsche Bank y Siemens, junto con los gobiernos de Honduras y Surinam, han firmado una declaración de intenciones para impulsar un nuevo modelo de créditos de carbono basados en el Artículo 6.2 del Acuerdo de París. Esta iniciativa permitirá canalizar financiación privada hacia la conservación de los bosques tropicales de América Latina, en lo que se considera un hito para la protección de la Amazonia.

La firma del acuerdo contó con la presencia de Bill Anderson, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago.

Innovación agrícola y mitigación del cambio climático

Uno de los ejes principales de la COP30 ha sido la agricultura regenerativa. Rodrigo Santos, presidente de Bayer Crop Science, subrayó cómo la ciencia y la innovación han transformado la agricultura brasileña en las últimas décadas, posicionando al país como uno de los mayores exportadores del mundo.

Entre las innovaciones presentadas por Bayer destacan el maíz inteligente Preceon™, resistente a los vientos extremos, y el arroz de siembra directa, que reduce el uso de agua hasta en un 40% y las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45%. Además, la compañía impulsa su plataforma PRO Carbono, que ya involucra a 3.000 agricultores en Brasil y Argentina.

Apuesta por los combustibles sostenibles

Bayer también se ha sumado al Compromiso ‘Belém 4x’, que busca cuadruplicar la producción y el uso de combustibles sostenibles para 2035, en línea con el nuevo enfoque de la COP30 en la descarbonización del transporte aéreo. La compañía participa además en la Alianza de Compradores de Aviación Sostenible (SABA), junto a empresas como Boeing, Google y United Airlines, y en la nueva coalición global “Carbon Measures”, integrada por 19 multinacionales para establecer estándares más precisos de medición del carbono.

Objetivo: 100% energía renovable

Finalmente, Bayer ha anunciado que alcanzará el 100% de electricidad renovable en China para 2026, cuatro años antes de lo previsto. Con ello reducirá más de 19.800 toneladas de CO₂ anuales y un 6% en costes energéticos, en línea con su Plan de Transición Climática, que prevé reducir sus emisiones un 42% para 2030 y un 90% para 2050.