bioMérieux, compañía líder en soluciones de diagnóstico microbiológico, junto a TERAV, organizó el II Curso sobre Control de Calidad Microbiológica con BioBall, un encuentro formativo dirigido a profesionales del ámbito industrial, farmacéutico y alimentario.
Durante la jornada se destacó la relevancia del control de calidad microbiológica como una herramienta esencial tanto en el sector industrial como en el desarrollo de terapias. Su objetivo principal es garantizar la seguridad del paciente y del producto, al tiempo que permite optimizar tiempos y procesos sin comprometer el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP).
El control de calidad permite detectar y caracterizar microorganismos, siendo la identificación microbiológica un aspecto clave a nivel clínico e industrial. En este contexto, se abordaron los distintos objetivos del control de calidad de medios de cultivo, entre los que destacan:
- Verificación de integridad y trazabilidad
- Inspección visual de medios
- Revisión del certificado de análisis
- Test de promoción de crecimiento
Asimismo, los ponentes hicieron hincapié en la diferencia entre el control de promoción de crecimiento y el test de idoneidad. El primero verifica la aptitud del medio de cultivo para el ensayo microbiológico, mientras que el segundo confirma la adecuación del método en presencia del producto.
Durante el curso se presentó BioBall, una innovadora solución desarrollada por Biomérieux que consiste en cepas liofilizadas contenidas en una diminuta esfera soluble en agua, con una cantidad precisa de microorganismos viables. Esta herramienta facilita los ensayos de control de calidad microbiológica y cuenta con los certificados requeridos por la industria, asegurando precisión, trazabilidad y facilidad de uso.
Con esta iniciativa, bioMérieux y TERAV reafirman su compromiso con la formación continua y la excelencia en el control de calidad microbiológica, ofreciendo a los profesionales del sector herramientas y conocimientos para seguir garantizando la seguridad y eficacia de los productos.