Boehringer Ingelheim España aumenta un 53% su inversión en I+D+i en 2024.
Boehringer Ingelheim España ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio de 2024, destacando una significativa inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de 105 millones de euros, lo que supone un incremento del 53% respecto al año anterior, cuando la inversión fue de 68,4 millones de euros. Esta cifra representa el 12,7% de las ventas netas de salud humana de la compañía en España, que alcanzaron 825 millones de euros.
Nicolas Dumoulin, director general de Boehringer Ingelheim España, ha afirmado: “Como compañía biofarmacéutica familiar e independiente, estamos en una posición única para invertir en talento, infraestructura y proyectos innovadores que impacten positivamente en el presente y futuro de los pacientes. Gracias a este compromiso, en 2024 hemos contribuido a mejorar la vida de más de 1,9 millones de pacientes en España a través de nuestros medicamentos”.
España, centro de referencia en investigación clínica
La compañía ha destinado 20,4 millones de euros a la investigación clínica en España, de los cuales 19 millones de euros fueron dirigidos al desarrollo de 91 ensayos clínicos internacionales, liderando 15 de ellos a nivel global, ocho de los cuales fueron en fase I en oncología. Además, 23 estudios locales fueron impulsados, abarcando desde investigación básica y preclínica hasta estudios observacionales.
España es el tercer país del grupo Boehringer Ingelheim con mayor número de ensayos y el segundo con más ensayos en oncología. En este sentido, destaca el reciente acuerdo global con el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) para acelerar el desarrollo de nuevas moléculas y ensayos clínicos en fases tempranas. En total, 578 pacientes participaron en estos ensayos en 71 centros sanitarios a lo largo del país.
Inversión estratégica en producción farmacéutica
En el ámbito de la producción farmacéutica, Boehringer Ingelheim realizó una inversión de 56 millones de euros en sus plantas de producción en España, lo que representa un incremento del 80% respecto al año anterior. Esta inversión se ha centrado en nuevas tecnologías de producción aséptica. Para 2025, se estima que la producción de medicamentos asépticos alcance 20 millones de unidades, y en total, las dos plantas farmacéuticas en España producirán más de 1.000 millones de unidades.
Además, la compañía incrementó su plantilla en España en más de un 4%, alcanzando un total de más de 1.730 empleados en áreas de salud humana y animal.
Compromiso con la sostenibilidad y la equidad sanitaria
En el último año, Boehringer Ingelheim ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad y la equidad sanitaria, enfocándose en áreas clave como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal crónica y la enfermedad pulmonar intersticial. Proyectos como MAIC, IntERCede y QualyEPI son ejemplo de su enfoque en la mejora del sistema sanitario. Asimismo, su programa global "Angels" ha impactado en más de 900.000 pacientes de ictus en el país, involucrando a 3.170 profesionales, 271 hospitales y 55 servicios de emergencias.
En términos de sostenibilidad ambiental, Boehringer Ingelheim avanzó hacia su objetivo de neutralidad en carbono para 2030, utilizando 100% de energía renovable en su complejo de España en 2024 y obteniendo varias certificaciones, como la certificación ‘Zero Waste to Landfill’ de TÜV Rheinland y la certificación LEED Platinum por su eficiencia en el diseño de edificios.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO