Cofares refuerza el diálogo institucional con Sanidad en un encuentro clave para el futuro del sector

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede de la Cooperativa al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un encuentro que ha puesto de manifiesto el buen estado del diálogo institucional entre la organización y el Ministerio de Sanidad. Durante la reunión, Pastor subrayó el papel estratégico que desempeña el binomio distribución farmacéutica–farmacia comunitaria, al que calificó como “un pilar fundamental de nuestro sistema sanitario, ya que desempe?

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede de la Cooperativa al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un encuentro que ha puesto de manifiesto el buen estado del diálogo institucional entre la organización y el Ministerio de Sanidad.

Durante la reunión, Pastor subrayó el papel estratégico que desempeña el binomio distribución farmacéutica–farmacia comunitaria, al que calificó como “un pilar fundamental de nuestro sistema sanitario, ya que desempeña una labor de servicio público crítica para la salud de la población”.

Asimismo, el presidente de Cofares reafirmó el compromiso de la cooperativa con la colaboración público-privada. “Creemos firmemente en el diálogo constructivo como vía para integrar y aprovechar al máximo nuestras capacidades, así como el conocimiento de quienes estamos en contacto directo con la farmacia comunitaria y con la realidad diaria de la distribución”, afirmó Pastor.

La visita se produce en un momento decisivo para la política farmacéutica nacional, con temas estratégicos como el refuerzo de la autonomía sanitaria del país y el impulso de una reserva estratégica de medicamentos ante futuras crisis de salud pública.

Además, el encuentro permitió abordar los próximos pasos del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la creación de la futura Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), dos hitos normativos clave ante los que Cofares ha trasladado propuestas concretas con el objetivo de proteger y reforzar el papel de la distribución farmacéutica y de la farmacia comunitaria en el sistema de salud.