Cognizant y Gilead amplían su colaboración para impulsar eficiencia y valor mediante IA generativa

La compañía de servicios tecnológicos Cognizant ha anunciado la ampliación de su colaboración con la biofarmacéutica Gilead Sciences, con el objetivo de impulsar la eficiencia operativa, la productividad y la creación de valor empresarial a través de tecnologías emergentes como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial generativa. Gracias a esta extensión del acuerdo, Cognizant aplicará su experiencia en transformación digital y su plataforma de IA generativa Neuro A

La compañía de servicios tecnológicos Cognizant ha anunciado la ampliación de su colaboración con la biofarmacéutica Gilead Sciences, con el objetivo de impulsar la eficiencia operativa, la productividad y la creación de valor empresarial a través de tecnologías emergentes como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial generativa.

Gracias a esta extensión del acuerdo, Cognizant aplicará su experiencia en transformación digital y su plataforma de IA generativa Neuro AI para optimizar procesos empresariales y de TI, mejorar la atención al cliente, enriquecer las interacciones internas y ofrecer una experiencia de usuario personalizada. Todo ello dentro de un marco agéntico diseñado para maximizar los resultados de negocio y liberar recursos que Gilead podrá reinvertir en su actividad principal: el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer, el VIH y otras enfermedades potencialmente mortales.

Durante más de una década, Cognizant ha proporcionado soporte a la infraestructura tecnológica de Gilead, participando en proyectos clave para acelerar su digitalización. Esta nueva fase de colaboración busca consolidar el liderazgo de Gilead en eficiencia de costes y fortalecer su posición competitiva en el sector biofarmacéutico.

Según Joydeep Ganguly, vicepresidente sénior y director de TI en funciones de Gilead, “la ampliación del acuerdo es clave para acelerar nuestra hoja de ruta tecnológica y transformar nuestro modelo operativo con una nueva perspectiva”.

Además de permitir ahorros significativos, se espera que la colaboración tenga un impacto directo en la transformación digital del ecosistema GxP de Gilead, facilitando la integración de soluciones basadas en IA en entornos altamente regulados, mediante marcos de servicios gestionados adaptados a las exigencias del sector Life Sciences.

Esta alianza se enmarca en un enfoque estratégico más amplio que apunta a transformar digitalmente la cadena de valor de las compañías biofarmacéuticas, con un enfoque claro en la sostenibilidad, la automatización y la excelencia operacional.