El crecimiento exponencial de nuevos fármacos de origen biológico, basados en moléculas cada vez más complejas e inestables, ha puesto de relevo la importancia de los procesos de estabilización los cuales tienen como objetivo, alargar la vida del fármaco facilitando su distribución en todo el mundo.
Por otro lado, las agencias reguladoras más importantes del mundo, como la FDA (USA) y EMA (UE), impulsan el sector farmacéutico a profundizar en el conocimiento de los procesos, a través de herramientas de tecnología analítica, para potenciar la detección de problemas de calidad en el producto durante el proceso de fabricación y, de esta forma, asegurar que los fármacos cumplen con los atributos deseados.
En este contexto, la empresa egarense COMSER, altamente especializada en servicios por el desarrollo y fabricación de fármacos inyectables liofilizados, lanza al mercado una tecnología innovadora, que permite monitorizar la calidad del producto durante el proceso.
LyoFlow® ha sido desarrollado por COMSER, en el marco de un proyecto de investigación iniciado hace cinco años. El proyecto ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), del Ministerio de Ciencia y Innovación de España. La tecnología desarrollada y su aplicación están registrados bajo patente.
Esta innovación, da respuesta a una de las necesidades tecnológicas más buscadas de los últimos tiempos en el ámbito de desarrollo de procesos. La solución se presentará en exclusiva a LyoHub, un grupo de investigación en liofilización norteamericano donde participan las universidades y los laboratorios farmacéuticos más destacados del sector biofarmacéutico a nivel mundial. Además, durante los días 24, 25 y 26 de octubre se presentará el sistema a la feria CPHI World Wide en Barcelona. Estarán presentes las empresas más destacadas del sector farmacéutico y biotecnológico. El acontecimiento reúne más de 30.000 profesionales del sector y 1.500 expositores de todo el mundo.
LyoFlow® se trata de una solución disruptiva que permite obtener el flujo másico de un proceso de liofilización a tiempo real de una forma no invasiva. Esta se puede implementar fácilmente a casi todos los equipos de liofilización existentes, ya sean equipos de laboratorio, piloto o industriales. El sistema está dotado de un software inteligente, que gestiona la información de flujo másico y otros parámetros de proceso, para crear un espacio de diseño en tres dimensiones, el cual monitoriza a tiempo real la calidad del producto.
La presentación de este sistema representa, por COMSER, un paso de gigante en la consolidación del propósito de la compañía como empresa de servicios para agilizar la industrialización de fármacos. También en su posicionamiento, como empresa de referencia mundial en formulación, desarrollo y escalado de procesos de liofilización de fármacos inyectables.