El precio de Wegovy en España también es más elevado que en otros países europeos, como en Alemania (125 euros al mes) o en Reino Unido (82,3 euros).
Los fármacos de Novo Nordisk, en particular sus tratamientos contra la diabetes y la obesidad, comparten una característica clave: alto precio de producción, que varía según el país donde se comercializan. Un reciente informe del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP) del Senado de Estados Unidos revela que Novo Nordisk vende Ozempic en España a un precio más alto que en otros países europeos como Alemania y Dinamarca.
El medicamento Ozempic, utilizado principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, fue aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a finales de 2017, y en 2018 el Ministerio de Sanidad español autorizó su venta en el país. En España, las tres presentaciones disponibles (1 mg, 0,5 mg y 0,25 mg) tienen un precio fijado por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) de 128,15 euros por unidad. Sin embargo, en Alemania, el precio es significativamente más bajo, siendo de 52,7 euros, y en Dinamarca, su país de origen, el costo es de 109,1 euros.
En Estados Unidos, el precio de Ozempic es considerablemente más alto, alcanzando los 867 euros por dosis. Esta situación ha motivado al senador Bernie Sanders a reunirse con el director ejecutivo de Novo Nordisk, Lars Fruegaard Jorgensen, para discutir los elevados precios de los tratamientos contra la diabetes y la obesidad. En contraste, en Canadá, el mismo tratamiento tiene un precio de aproximadamente 138 euros.
Demanda creciente y problemas de suministro
Aunque Ozempic está aprobado para tratar la diabetes, se ha extendido su uso como fármaco para adelgazar, lo que ha generado una demanda masiva que está provocando problemas de desabastecimiento. A pesar de las inversiones realizadas por Novo Nordisk para ampliar sus instalaciones, las tres presentaciones del medicamento están sufriendo problemas de suministro en España, y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) no ha dado una fecha para el fin de esta situación.
Negociaciones sobre la financiación de Wegovy
Por otro lado, desde el 4 de septiembre, Novo Nordisk está negociando con el Ministerio de Sanidad la inclusión de su tratamiento para la obesidad, Wegovy, en la lista de medicamentos financiados. Sin embargo, según fuentes del laboratorio, esta medida no entrará en vigor hasta 2025. Wegovy está disponible en las farmacias españolas desde hace unos cinco meses, pero su adquisición requiere receta médica y un pago completo por parte del paciente, con precios que oscilan entre 179,89 y 292 euros al mes, dependiendo de la presentación.
El precio de Wegovy en España también es más elevado que en otros países europeos, como en Alemania (125 euros al mes) o en Reino Unido (82,3 euros). En Estados Unidos, el coste asciende a 1.208 euros. Tras su inclusión en la lista de medicamentos financiados, los pacientes en España podrían acceder a Wegovy a un precio más asequible.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO