03/10/2024 / Redacción / 635 visitas

El acceso equitativo a nuevos medicamentos, un reto clave para la sanidad en Europa y España

Durante el coloquio, Yermo estuvo acompañado por Juan Antonio Da Silva, presidente de la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), y Sandra Flores, jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Virgen del Roc&i

El acceso equitativo a los nuevos medicamentos en Europa y en España se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los sistemas de salud. Las diferencias en la disponibilidad y financiación de terapias innovadoras no solo afectan a los pacientes y sus familias, sino también al ejercicio de los profesionales sanitarios y a la calidad general del sistema.

Se avecina un cambio normativo que marcará las próximas décadas. Las nuevas regulaciones sobre innovación biomédica, evaluación y financiación de fármacos, como la legislación farmacéutica europea y el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, están llamadas a transformar el escenario actual.

Durante su participación en el VIII Congreso de Organizaciones de Pacientes (POP), celebrado en Sevilla, Juan Yermo, director general de Farmaindustria, destacó que estos cambios normativos representan una gran oportunidad para mejorar el abordaje de enfermedades, facilitando el acceso de los pacientes a medicamentos innovadores en entornos predecibles y con equidad para todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Farmaindustria ha propuesto una serie de mejoras en el procedimiento de evaluación y fijación de precios de medicamentos en España. Yermo recalcó la necesidad de establecer un modelo ágil, predecible y eficiente que acorte los tiempos de acceso a los fármacos, en comparación con los países europeos de referencia, evitando reevaluaciones en las comunidades autónomas o en los hospitales.

Otro desafío clave, según Yermo, es asegurar que las nuevas regulaciones permitan una participación destacada de los pacientes y los profesionales sanitarios en los procesos de evaluación y financiación, ya que son los principales expertos en los tratamientos.

Además, enfatizó la importancia de crear un ecosistema en Europa que impulse la innovación farmacéutica. Esto no solo mejorará la competitividad de las compañías farmacéuticas frente a Estados Unidos o China, sino que también protegerá a los pacientes europeos, quienes serían los más perjudicados si no se fomenta la innovación en el continente.

En su intervención, Yermo hizo un llamamiento a las autoridades sanitarias para que las decisiones sobre la financiación de nuevos medicamentos no se limiten a su impacto económico inmediato, sino que consideren el valor clínico, económico y social de los medicamentos, lo que podría traducirse en ahorros a medio y largo plazo para el sistema.

Durante el coloquio, Yermo estuvo acompañado por Juan Antonio Da Silva, presidente de la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), y Sandra Flores, jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Branir BRANIR, Equipos de Proceso para las industrias Farma, Biotech y Química.
Albian Group En Albian Group diseñamos y fabricamos una amplia variedad de soluciones para Salas Limpias. Con más de 30 años de experiencia, la capacidad de innovación y la profesionalidad de nuestro...
Valtria Somos un equipo de expertos en ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arquitectura de salas limpias, procesos, compliance & GMP, para los que la calidad de su proyecto es la prioridad.
Venfilter En Venfilter llevamos casi 30 años de experiencia diseñando, fabricando y comercializando filtros de aire para para proteger el medio ambiente, los procesos de fabricación y las personas.
Litek Pharma Litek Pharma diseña y fabrica equipos GMP para procesos asépticos y aséptico-tóxicos: aisladores y RABS especialmente para Fill&Finish a pequeña escala; Sistemas de Transferencia de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO