03/11/2022 / Redacción / 763 visitas

El pasado 27 de octubre se celebró el preestreno del documental “THE SHOT, vacunas para la historia”

La producción se estrenará a mediados de noviembre en Amazon Prime Video.

El Palacio de la Prensa de Madrid ha acogido este jueves 27 de noviembre el preestreno en exclusiva del documental “THE SHOT, vacunas para la historia”. Una producción de la productora de televisión Onza y la consultora BioInnova Consulting, que ha contado con la colaboración de la compañía farmacéutica GSK.

El documental repasa la historia de las vacunas, y algunos de los hitos más importantes conseguidos en su corta existencia. En él se muestra el éxito de las vacunas contra enfermedades por las que antes fallecían millones de personas, además de su funcionamiento y de cómo han cambiado nuestra sociedad. Por otro lado, se hace referencia a los bulos que, desde el principio, acompañaron a las mismas y se destaca algo poco conocido para la población: los posibles y novedosos beneficios de las vacunas para adultos.

La producción cuenta con la participación de prestigiosos expertos como Katalin Karikó (científica y Premio Princesa de Asturias), Brian Deer (periodista y autor de The Doctor Who Fooled the World), Guy Eslick (científico y virólogo de la Universidad de Sidney),

José Augusto García (presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología), África González (Catedrática de Inmunología del CINBIO, Universidad de Vigo. Expresidenta de la Sociedad Española de Inmunología), María Jesús Lamas (Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS), Raúl Ortiz de Lejarazu (Consejero Científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid), Jaime Pérez (médico especialista en medicina preventiva y salud pública. Presidente de la Asociación Española de Vacunología) y Paul Alexander (“El hombre en el pulmón de acero”, abogado y superviviente de polio), quienes relatan con datos y rigor cómo las vacunas han cambiado el mundo, y seguirán haciéndolo. Al preestreno acudieron el resto de expertos protagonistas del documental: Jorge Alvar (Académico de RANME de Medicina preventiva y salud pública), Luis Leardy (Director de Comunicación y Relaciones Externas del Comité Paralímpico Español), Ignacio López-Goñi (Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra), Rafael Nájera (Médico, Virólogo, Exdirector y Profesor Emérito del Instituto de Salud Carlos III), José Antonio Navarro (Consultor honorario del Ministerio de Sanidad de España), Iñaki Ortega (Doctor en Economía y profesor en UNIR y LLYC), Roi Piñeiro (Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Universitario General de Villalba) y Susana Ramírez (Profesora de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid).

Además, al preestreno han acudido personalidades como Gonzalo Arévalo, Director General de Planificación de la Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Elena Mantilla, Directora General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Antonio López Navas, Responsable del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos, en una gala de éxito conducida por la presentadora y periodista Susanna Griso, quien también ha sido la encargada de poner voz a la narrativa del documental.

Durante el coloquio celebrado, y en palabras de Gonzalo Sagardía, CEO en Onza TV, productora de THE SHOT, el documental nace para “explicar a la sociedad todo lo que la medicina y la industria farmacéutica ha hecho por mejorar la esperanza y la calidad de vida de las personas, y, de esta forma, contribuir significativamente al desarrollo económico y social de la humanidad. El espectador va a descubrir un documental que le va a acercar de manera sorprendente el pasado, el presente y el futuro de las vacunas”.

Sobre los principales retos que tiene la industria a la hora de trasladar los beneficios de las vacunas a la sociedad, Alberto Clemente, responsable de la unidad de vacunas en GSK, farmacéutica colaboradora de THE SHOT, expresa que “las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad y con las que se ha conseguido erradicar o controlar enfermedades que han causado grandes estragos en la población. Los laboratorios están invirtiendo cada vez más en desarrollar vacunas para enfermedades que afectan a los adultos, impactando por tanto en su calidad de vida.”

Elena Mantilla, Directora General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, incide en que “nuestra comunidad ya está apostando por la vacunación de la población adulta”, añadiendo que “iniciativas divulgativas como THE SHOT son de especial interés para promover medidas de prevención y concienciación en nuestra sociedad”.

Antonio López Navas, Responsable del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos, presente en el preestreno en representación de María Jesús Lamas, Directora de la AEMPS, destaca que el documental “explica de forma sencilla cómo funcionan las vacunas desmontando falsos mitos y plantea que tenemos un reto importante para impulsar la vacunación en adultos donde hay un amplio campo de investigación”. Sobre este nuevo desafío resalta que “es importante potenciar la colaboración público privada, ya no solo para aprobar medicamentos en tiempos de crisis, sino también en condiciones menos adversas, para lo que todos los sectores deben alinearse: sociedades científicas, científicos básicos, médicos, industria, etc. Como agencia reguladora, nos corresponde el papel de favorecer la concienciación sobre los medicamentos en general y sobre las vacunas en particular y en potenciar la investigación en el ámbito”.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DC Fine Chemicals DC Fine Chemicals es un proveedor de productos de química fina para aplicaciones industriales en el área de: Diagnóstico, Ciencias de la Vida, Farmacéutico y Soluciones de Proceso.
Asesoría y Validación (ASYVAL) Especialistas en proporcionar un servicio integral de calidad (validaciones, consultoría, formación, gestión de proyectos y soporte) para las industrias de las ciencias de la vida y sus...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Vega Instrumentos VEGA, empresa multinacional alemana, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología y soluciones para la medida de nivel y presión en todo tipo de procesos industriales.
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO