El proyecto Nutrigen 4.0 de Hifas da Terra presenta una manera sostenible de producir nutraceúticos

El objetivo general del proyecto NUTRIGEN 4.0 ha sido la implementación de procesos inteligentes de producción sostenible de nutracéuticos a partir de hongos medicinales. Para lograrlo, HIFAS DA TERRA y ANFACO CECOPESCA, ambos socios del proyecto, han trabajado intensamente durante 3 años, para lograr optimizar y automatizar los procesos productivos de la empresa con equipos de monitorización en tiempo real y sensórica de control implantados por ANFACO, lo cual ha permitido monitorizar la

El objetivo general del proyecto NUTRIGEN 4.0 ha sido la implementación de procesos inteligentes de producción sostenible de nutracéuticos a partir de hongos medicinales. Para lograrlo, HIFAS DA TERRA y ANFACO CECOPESCA, ambos socios del proyecto, han trabajado intensamente durante 3 años, para lograr optimizar y automatizar los procesos productivos de la empresa con equipos de monitorización en tiempo real y sensórica de control implantados por ANFACO, lo cual ha permitido monitorizar la producción de los metabolitos de interés a partir del cultivo de cepas de hongos autóctonas.

Gracias a la aplicación combinada de tecnologías de fotónica avanzada, como sensores NIR y cámaras hiperespectrales para la monitorización de los distintos procesos, junto con tecnologías ómicas de vanguardia como la genómica y la transcriptómica, se podrán simular y predecir las mejores condiciones de producción para obtener los metabolitos de interés. NUTRIGEN 4.0 afronta así los principales retos de la industria de productos nutracéuticos, relacionados con la búsqueda de nuevas materias primas, la adecuación a procesos productivos más sostenibles y la investigación de nuevas aplicaciones gracias al Big Data.

Durante la jornada de hoy, que fue inaugurada por Dr. Esteban Sinde, cofundador de la empresa Hifas da Terra y director de I+D, y por Roberto C. Alonso, Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, se presentaron los resultados obtenidos de la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial y otras tecnologías 4.0 en perfecta sinergia con la Biotecnología, lo que ha permitido monitorizar, simular y predecir el proceso de obtención de nutracéuticos a partir de hongos. Un total de 17 investigadores, 3 contratados exclusivamente para el presente proyecto, desarrollaron las labores anteriormente citadas.

NUTRIGEN 4.0 ha permitido implantar dos nuevos sistemas de producción más eficientes y ha abierto la posibilidad a la comercialización de un nuevo nutracéutico de base biotecnológica por parte de Hifas da Terra.

En este sentido, el proyecto ha estado completamente alineado con las tendencias internacionales de fabricación inteligente e industria 4.0 y con la promoción de la biotecnología en el sector productor para dar valor añadido a los productos y a los procesos que llevarán a conseguir productos alimentarios saludables y personalizados.

Los procesos productivos que se realizan en las instalaciones y laboratorios de Hifas da Terra son protagonistas por primera vez. Esto es un paso muy importante como empresa que tiene gran capacidad de producción propia y procesos completamente actualizados con las últimas tecnologías. Nadie dispone en este momento de instalaciones productivas y know how técnico como el que tiene Hifas da Terra en hongos medicinales y así lo muestran. Esto se verá reflejado en futuros desarrollos de nutracéuticos por parte de la biotech.