La inteligencia artificial transformará radicalmente la sanidad, según expertos reunidos en IESE.
La inteligencia artificial generativa y el uso masivo de datos están llamados a transformar radicalmente la Sanidad, según se destacó durante la jornada La IA en la Sanidad, organizada este miércoles por IESE Business School en Barcelona. El evento reunió a expertos del ámbito académico, científico y sanitario, quienes debatieron sobre los retos, innovaciones y oportunidades que marcarán el futuro del sector a corto, medio y largo plazo.
La clausura del acto corrió a cargo de Fina Lladós Canela, presidenta de Farmaindustria y directora general de Amgen en España, quien hizo un llamado a eliminar barreras y crear confianza para poder aprovechar plenamente el potencial de esta tecnología en el ámbito de la salud. Además, subrayó la necesidad de una formación conjunta de todos los agentes del sector, como vía esencial para comprender y capitalizar el uso de la inteligencia artificial.
Lladós explicó que la ciencia de los datos y la IA son ya prioridades para el sector farmacéutico innovador, lo que ha llevado a la creación, por parte de Farmaindustria, de un Comité Estratégico que elaborará una hoja de ruta específica en este ámbito, con la participación de representantes clave del sistema de salud.
En su intervención, también puso el foco en el Espacio Europeo de Datos de Salud, ya regulado, como oportunidad para avanzar de manera colaborativa en una transformación digital de las organizaciones sanitarias. En este contexto, destacó que la industria farmacéutica puede y debe liderar la creación de un ecosistema público-privado, que garantice el uso ético y responsable de los datos de salud, bajo principios como la transparencia, protección de los datos personales y el control humano.
Lladós insistió en que el potencial de la IA en la gestión de datos solo podrá desplegarse plenamente si se garantiza el acceso a datos de calidad, la interoperabilidad de los sistemas y, sobre todo, la confianza de la ciudadanía.
Como conclusión, instó a los asistentes a ejercer un liderazgo comprometido y establecer una gobernanza efectiva, recordando que son aspectos clave que “la inteligencia artificial no hará por nosotros”.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO