Grünenthal reduce un 20% su huella de carbono por tercer año consecutivo

Grünenthal Pharma ha presentado su octava Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, en la que detalla su compromiso con la sostenibilidad social, económica y medioambiental, así como su enfoque estratégico centrado en las personas, el planeta y los pacientes. La directora general de Grünenthal Pharma, Ana Martins, subraya que “alrededor de un 26% de la población española padece dolor crónico. Esta realidad nos impulsa a seguir desarrollando soluciones que marquen una diferencia significa

Grünenthal Pharma ha presentado su octava Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, en la que detalla su compromiso con la sostenibilidad social, económica y medioambiental, así como su enfoque estratégico centrado en las personas, el planeta y los pacientes.

La directora general de Grünenthal Pharma, Ana Martins, subraya que “alrededor de un 26% de la población española padece dolor crónico. Esta realidad nos impulsa a seguir desarrollando soluciones que marquen una diferencia significativa”, consolidando así el papel de Grünenthal como líder en el abordaje del dolor a nivel nacional e internacional.

Personas: diversidad, bienestar y cultura corporativa

Grünenthal ha mantenido una representación femenina del 46% en su plantilla en 2024, y ha reforzado su compromiso con la equidad e inclusión mediante su adhesión a la Carta de la Diversidad 2023–2025, promovida por la Fundación Diversidad.

Además, ha sido reconocida por novena vez como una de las Mejores Empresas para Trabajar en España según Great Place to Work (GPTW), ocupando la quinta posición en su categoría, con un 96% de los empleados que la consideran un excelente lugar para trabajar.

Planeta: reducción de emisiones y economía circular

En el ámbito medioambiental, Grünenthal ha conseguido reducir su huella de carbono en un 20% por tercer año consecutivo, mediante acciones como:

  • Renovación de flota con vehículos híbridos enchufables.

  • Mejora de la eficiencia energética y reciclaje responsable.

  • Participación activa en el Sistema SIGRE.

Pacientes y sociedad: innovación y voluntariado

A través de la Fundación Grünenthal, que celebra su 25º aniversario, la compañía ha impulsado proyectos de investigación, formación y concienciación para mejorar la calidad de vida de personas con dolor. También ha desarrollado iniciativas de voluntariado como ‘Grünenthal Gives’, donde los empleados dedican un día laboral a colaborar con ONGs y colectivos vulnerables.

Destaca además la movilización de empleados para ayudar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana, con donación de alimentos y materiales, y colaboración directa con la UME en labores de limpieza.

Ética digital e innovación responsable

Grünenthal ha dado un paso adelante en la gobernanza de la Inteligencia Artificial, con la implementación de una política específica para el uso ético de la IA, en línea con el nuevo Reglamento de IA de la UE. Se ha creado un equipo interno de “embajadores de la IA” responsables de liderar la integración de esta tecnología en sus procesos bajo criterios éticos y legales.

Sostenibilidad como eje estratégico

La compañía mantiene una alineación firme con el ODS 3: Salud y Bienestar, trabajando por un uso responsable de los opioides, promoviendo la seguridad del paciente y avanzando en la investigación de tratamientos innovadores.

Escuchar a quienes forman parte de nuestro ecosistema sigue siendo clave para orientar nuestras prioridades y generar valor compartido con responsabilidad y coherencia”, concluye Ana Martins.