Industria farmacéutica y medioambiente: Novo Nordisk impulsa guía integral de buenas prácticas

Novo Nordisk, en colaboración con la Embajada de Dinamarca en España, ha presentado la Enciclopedia “De la A al ‘Zero’: Retos y propuestas de sostenibilidad ambiental”, un documento que recopila conceptos esenciales, buenas prácticas y datos clave para afrontar la transición hacia un sector sanitario y farmacéutico más sostenible. La obra promueve un equilibrio entre excelencia sociosanitaria, salud global y conservación del medioambiente. El proyecto ha contado con la particip

Novo Nordisk, en colaboración con la Embajada de Dinamarca en España, ha presentado la Enciclopedia “De la A al ‘Zero’: Retos y propuestas de sostenibilidad ambiental”, un documento que recopila conceptos esenciales, buenas prácticas y datos clave para afrontar la transición hacia un sector sanitario y farmacéutico más sostenible. La obra promueve un equilibrio entre excelencia sociosanitaria, salud global y conservación del medioambiente.

El proyecto ha contado con la participación de expertos independientes, incluyendo representantes del Ministerio de Sanidad, la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), SIGRE, la red Health Care Without Harm Europe (HCWH) y la Universidad Carlos III de Madrid, con el objetivo de garantizar relevancia y rigor científico.

La Enciclopedia se presenta como una herramienta abierta para profesionales sanitarios, responsables políticos, académicos, organizaciones sociales y ciudadanía, invitando a la reflexión, diálogo y acción conjunta ante los desafíos de sostenibilidad en salud.

Según Paula Barriga, directora general de Novo Nordisk España, “más del 85% de la electricidad utilizada en nuestras plantas procede de fuentes renovables y el 72% de nuestros residuos totales se recicla. Cuidar del medioambiente es también cuidar de nuestra salud”.

La presentación del documento tuvo lugar en un evento conjunto con la Dirección General de Estrategia Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, el Comisionado para la Economía Circular, la Viceconsejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Castilla y León y Farmaindustria, reflejando el compromiso compartido entre España y Dinamarca para impulsar la innovación sostenible en salud y destacar el potencial de la industria farmacéutica danesa como referente en I+D y sostenibilidad.