La Comunidad de Madrid y Takeda han firmado un acuerdo de colaboración para promover la digitalización del sistema sanitario, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios de salud y la calidad de vida de los pacientes a través de soluciones digitales innovadoras.
El acuerdo fue rubricado por Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, y Andrius Varanavi?ius, director general de Takeda España, y se enmarca en una estrategia común por posicionar a la región madrileña a la vanguardia en la adopción de tecnologías emergentes en sanidad.
Esta colaboración se centra en la aplicación de herramientas digitales avanzadas —especialmente inteligencia artificial y análisis de datos— para transformar la atención sanitaria, personalizar la experiencia del paciente y optimizar procesos clínicos y administrativos.
“Queremos formar parte de los agentes confiables del ecosistema digital de salud y contribuir a una transformación real del sistema sanitario”, ha afirmado Varanavi?ius.
El convenio contempla el intercambio de conocimientos y la identificación de casos de uso reales en la Comunidad de Madrid, desde la digitalización de servicios públicos hasta la innovación en áreas clave como ensayos clínicos, enfermedades raras, inmunología, narcolepsia y psoriasis, donde Takeda posee una amplia experiencia.
Desde la compañía biofarmacéutica, Pablo Sierra (Patient Value & Access Head de Takeda Iberia) ha subrayado la importancia de esta alianza público-privada, que “se alinea con los ejes estratégicos de la Estrategia Digital 2023-2026” de la Comunidad de Madrid y refuerza el papel de Takeda como referente en innovación digital en el sector farma.
Daniel Amir Raduan, Data, Digital and Technology Head de Takeda Iberia, ha concluido que la estrategia de la compañía se basa en “tecnologías avanzadas, plataformas integradas y gestión de datos para ofrecer soluciones de salud más personalizadas y eficientes”.
Con esta alianza, Madrid da un paso más en su apuesta por modernizar los servicios sanitarios mediante el uso de tecnología de vanguardia y el impulso a la colaboración con el sector biofarmacéutico.