13/02/2017 / Redacción / 12808 visitas

¿Qué es la Pharma 4.0 y por qué necesita abordarse de forma multinivel e integrada?

Pharma 4.0 o Farmacia 4.0 se deriva del concepto industria 4.0 que se presentó en la Feria de Hanover en  2013 y que tiene su origen como apuesta estratégica del gobierno alemán para la transformación de la industria y recuperar así su competitividad a nivel mundial. Se fundamenta en la automatización y digitalización de elementos de planta, procesos físicos y lógicos, modelos productivos y hasta de negocio para lograr fábricas inteligentes, aprovechando la disrupción tecnológica acaecida estos últimos años.

Antes de este concepto buscábamos lograr fábricas y empresas más eficientes y productivas incorporando de forma óptima tecnologías ya maduras dentro del ámbito de control y automatización industrial como la robótica, la visión artificial, los PLC, los sistemas SCADA, etc. o las soluciones de gestión tipo ERP, MRP, SCM, BPM, CRM, BI o MES. Sin embargo, la industria 4.0 integra además un aluvión de tecnologías disruptivas como el IoT, BigData, impresión 3D, realidad aumentada, simulaciones, realidad virtual, robótica avanzada y drones, inteligencia artificial, etc., etc.

Con todo ello la industria 4.0 pretende múltiples beneficios como son la fabricación aditiva, flexible y personalizada, la máxima productividad y la garantía de seguridad (security + safety), la toma de decisiones ágil, distribuida y en tiempo real, el ahorro en consumo de recursos y la mejora de la sostenibilidad, modelos predictivos de demanda, roturas de stock, averías, etc.

La Pharma 4.0 o Farmacia 4.0 es una extensión de todo  este concepto de industria 4.0 añadiendo además las mejoras en trazabilidad y monitorización en tiempo real de todo el ciclo de vida desde la cadena de suministro hasta el consumidor final, la automatización de los complejos procesos de gestión y documentación, y con todo ello la mejor eficiencia y adaptación a exigencias regulatorias y de conocimiento de este sector, entre otras consideraciones.

Lo que la práctica ha demostrado, es que abordar los proyectos de transformación de la industria farmacéutica y con ello materializar los beneficios de la PHARMA 4.0 exige de soluciones a todos los niveles de digitalización:

  1. El nivel físico, o de tecnologías hardware inteligentes, como puede ser el aplicar robótica avanzada, la internet de las cosas, las impresoras 3D, etc.
  2. El nivel de automatización de procesos físicos donde aplicar la sistematización, monitorización, trazabilidad, simulaciones, realidad aumentada, etc.
  3. El nivel de automatización de procesos lógicos, como puede ser la implantación de soluciones BPM y de colaboración, sistemas MES o BI, CRM y sistemas de marketing Automation, sistemas MRP y SCM, ERP, etc.
  4. El nivel de inteligencia distribuida donde utilizar la información de todo lo que pasa dentro y fuera de las fábricas, crear modelos predictivos y aplicar machine learning, integrar sistemas en el cloud y ofrecerlos en movilidad, securización de todos los hilos, etc.

 

Todos estos niveles son interdependientes y necesitan abordarse de forma integral en el mundo 4.0, para no limitar sus beneficios ni generar riesgos o costes de incongruencia. Por ello ya se puede encontrar en el mercado casos como el de la unión y sinergia de empresas como ENCAMINA S.L (consultora tecnológica líder en soluciones cloud de Microsoft), ENTRESISTEMAS (ingeniería de automatización e inteligencia industrial)  y DeROBOTICA (distribución de tecnologías para las fábricas inteligentes).

Una sinergia y unión de empresas que estará presente en Farmaforum en el stand nº69, con el fin de poder abordar con visión holística, multinivel e integrada, todos los proyectos que necesita la industria farmacéutica de la próxima generación. 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Ventura Global Iberia Implementamos soluciones financieras para ampliar las ventas de instrumentación científica y equipos de laboratorios de todas marcas. Facilitamos la adquisición de tecnología avanzada...
AD.Tech Equipos de proceso y envasado para la industria farmacéutica y cosmética.
Confecciones Ánade Ánade es especialista en la limpieza y la higiene en laboratorio, salas limpias y salas estériles.
Fette Compacting Ibérica Fette Compacting es la empresa líder en fabricación y suministro de máquinas comprimidoras para todas las ramas de la industria; en particular, se especializa en prensas para desarrollo...
Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO