Sanofi España se une a la Red de Empresas del Observatorio Generación & Talento y refuerza su compromiso con la diversidad generacional

Sanofi España ha firmado un acuerdo con el Observatorio Generación & Talento para integrarse en su Red de Empresas, un espacio de trabajo colaborativo que busca promover el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en diversidad generacional. Además, la compañía se ha adherido al Código de Principios de Diversidad Generacional, impulsado por el Observatorio, comprometiéndose con una gestión de personas basada en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto in

Sanofi España ha firmado un acuerdo con el Observatorio Generación & Talento para integrarse en su Red de Empresas, un espacio de trabajo colaborativo que busca promover el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en diversidad generacional.

Además, la compañía se ha adherido al Código de Principios de Diversidad Generacional, impulsado por el Observatorio, comprometiéndose con una gestión de personas basada en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto intergeneracional. Más de un centenar de empresas y entidades forman ya parte de esta iniciativa.

El acuerdo fue suscrito por Ignacio Sáez-Torres, director general del área de General Medicines para Sanofi España y Portugal, y Elena Cascante, socia directora del Observatorio y presidenta de la Asociación 50plus Think Tank.

Sáez-Torres destacó que la adhesión “encaja perfectamente con nuestra visión del valor de la diversidad, en todas sus vertientes. Creemos en el talento sin etiquetas, y desde luego el talento no entiende de generaciones”. Añadió que en Sanofi España “la diversidad generacional es un pilar fundamental, porque poner en valor lo que cada generación aporta nos ayuda a ofrecer mejores soluciones a los pacientes”.

Con esta incorporación, Sanofi España se une a un grupo de grandes compañías que incluye a AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Quirón Salud, Sandoz Farmacéutica, Mapfre, CaixaBank, Repsol, Leroy Merlin, Redeia, Coca Cola, Fundación ONCE, Naturgy, entre otras.

Actualmente, la Red de Empresas del Observatorio está trabajando en el impacto de la Inteligencia Artificial en las diferentes generaciones en el ámbito laboral, tras haber abordado en etapas anteriores temas como el liderazgo intergeneracional, la salud y bienestar de las generaciones y el modelo 360º de gestión de la diversidad en las organizaciones.