Un sabor de confianza

Un autoclave controlado por ordenador - esta fue la idea de Patricia Camu con la que ha colmado de éxito a su empresa a lo largo de 30 años. Actualmente esta idea goza de éxito mundial y cautiva a los usuarios no solo con una excelente calidad de proceso y bajo consumo energético sino también como una solución homogénea para la automatización, el acceso remoto y operaciones, ofreciendo al usuario confort y alta transparencia de datos mediante características como, por ejemplo, el recono

Un autoclave controlado por ordenador - esta fue la idea de Patricia Camu con la que ha colmado de éxito a su empresa a lo largo de 30 años. Actualmente esta idea goza de éxito mundial y cautiva a los usuarios no solo con una excelente calidad de proceso y bajo consumo energético sino también como una solución homogénea para la automatización, el acceso remoto y operaciones, ofreciendo al usuario confort y alta transparencia de datos mediante características como, por ejemplo, el reconocimiento del usuario mediante RFID.

Los comienzos de STERITECH se remontan al año 1988, en la localidad francesa de Saverne, en la Alsacia, donde la empresa tiene su sede en la actualidad. Sus soluciones, sin embargo, se encuentran en más de 30 países alrededor del mundo. Fundamental para este éxito es el hecho de que STERITECH se desarrolló sobre la idea de su fundador  - equipar el autoclave con control automático. Hoy en día es muy claro que  “funcionalidades clave de la industria 4.0 como por ejemplo trazabilidad, transparencia de datos, acceso a los datos de producción, forman parte de nuestra solución desde hace mucho tiempo”, explica Christophe Wedling, responsable de Ingeniería Eléctrica y Tecnología de Automatización de STERITECH

Transparencia y eficacia a todos los niveles

Un ejemplo de transparencia y eficacia a todos los niveles es la solución MES Trilogy para la recopilación y evaluación de datos de máquinas y lotes que STERITECH desarrolló basándose en SIMATIC WinCC Professional. Además, casi toda la automatización y los componentes de red usados en la autoclave son Siemens, según Christophe Wending: “Nuestros usuarios esperan que nuestras soluciones funcionen. Por este motivo nosotros depositamos nuestra confianza en componentes de calidad industrial que de manera fiable funcionen a lo largo de los años – que es exactamente lo que las piezas de Siemens hacen”.

El foco está no solo en la fiabilidad sino también en la transparencia de datos, incluyendo sus altos requisitos. Este es especialmente el caso de la industria farmacéutica. Es necesario saber con precisión, en todo momento, cuáles han sido los procesos por los que el producto ha pasado, con qué configuración, quien cambió qué parámetros y qué pasos del proceso han sido habilitados y confirmados. Esta información debe ser registrada y archivada adecuadamente. Este mismo modus operandi aplica en la industria alimentaria en la que los legisladores y productores aumentan continuamente los requisitos de transparencia y trazabilidad de los procesos. Al mismo tiempo debe ser posible manejar las máquinas de forma intuitiva y errores. “Debemos tener en cuenta que contamos con un amplio espectro de operadores, desde profesionales cualificados y altamente especializados hasta operadores de maquina sin muchos conocimientos en automatización, así como empleados del sector artesanal”, explica Christophe Wendling. Por lo tanto, la interacción con las maquinarias debe ser lo más fácil posible, especialmente en lo que respecta a la identificación y autorización de los operadores: “Creo que todo el mundo conoce al menos un ejemplo en el que la autorización se realiza mediante el conocido “pedazo de papel con contraseña”, a menudo pegado a la máquina “según el experto. “Por supuesto esto ni es muy seguro ni trazable”

 

Identificación fiable y segura de usuario mediante RFID

Por todo lo anterior, STERITECH ofrece a sus usuarios la posibilidad de identificarse fácilmente con la tarjeta de identificación de empleado. Para ello, STERITECH utiliza los robustos lectores SIMATIC RF1000 que puedan ser fácilmente integrados en las unidades de extensión del dispositivo de operación debido a su alto grado de protección (IP68). Los operadores simplemente insertan sus tarjetas identificativas (IDs) en la ranura y obtienen acceso a las funciones correspondientes de la máquina. Esto no solo garantiza que únicamente el personal autorizado obtenga acceso a las funciones de la maquinaria sino también que la asignación de derechos sea mucho más fácil y flexible que antes, de acuerdo con Christophe Wendling. “En el pasado los usuarios eran agrupados según sus roles – operación, gestión, administración, servicio – y los derechos eran asignados en consecuencia. Sin embargo, no quedaba claro quien realizaba una determinada acción. Actualmente no es solo posible relacionar cada acción a un grupo de función sino también, mediante la tarjeta de identificación el empleado, a una persona determinada. Esto nos permite cumplir con todos los requisitos en materia de trazabilidad”. La identificación vía RFID no solo es más segura sino claramente más cómoda que la identificación con contraseña – por lo que esta solución no solo es fiable para el cliente industrial, explica Christophe Wendling: “Operación, identificación – todo tiene un mismo proveedor y es muy fácil para el usuario. De ahí que una de las primeras reacciones cuando los usuarios ven las soluciones sea: ¡Oh, esto es fácil! – por eso instalamos estos sistemas RFID para grandes clientes cada vez más a empresas pequeñas”. Para Christophe Wendling una de las principales ventajas es el hecho de que los sistemas RFID así como todos los demás componentes son parte de la solución de automatización de SIEMENS. Se configuran en el TIA Portal como el resto de los componentes: el sistema de control SIMATIC S7-1500, los accionamientos SINAMICS, los dispositivos SIMATIC HMI, el software, los lectores RFID y la fuente de alimentación SITOP, todos ellos incluidos en un mismo proyecto.

Christophe Wendling y su equipo ahorran bastante esfuerzo en ingeniería de automatización - la integración del lector RFID requirió un 50% menos de esfuerzo en comparación con otras soluciones.

Puesta en marcha eficiente mediante acceso remoto

La perfecta interacción de todos los componentes de automatización permite a STERITECH desarrollar y fabricar su autoclave de manera muy eficiente, haciendo interesantes los sistemas incluso para las aplicaciones que exigen soluciones muy económicas. Un ejemplo de este caso es la autoclave especialmente compacta Goût’stave, que fue desarrollada para aplicaciones en pequeñas compañías, para productores locales o para el sector artesanal. El primer cliente de la autoclave compacta Goût’stave fue una empresa hortofrutícola de la Alsacia que la usa para hacer productos tales como conservas y mermeladas de larga duración. “Esta relación regional no hizo sino aumentar nuestra motivación por desarrollar una solución sofisticada”, recuerda Christophe Wendling. Esta es la razón por la cual el sistema STERITECH más pequeño ofrece las mismas funciones que las autoclaves más grandes – incluyendo una solución moderna para el acceso remoto, según Christophe Wendling: “Utilizamos SINEMA Remote Connect para el acceso remoto seguro a nuestras autoclaves. Esto permite que ayudemos con rapidez a nuestros usuarios en caso de problemas incluso en la distancia. La conexión segura nos brinda el total acceso a los datos de planta y podemos ver al instante donde radica el problema”. Con la autoclave compacta Goût’stave STERITECH tenemos, en consecuencia, la posibilidad de poner en marcha la maquinaria completamente a distancia. “Un técnico conecta el dispositivo y lo enciende, a continuación, nuestro técnico se conecta al dispositivo y lo pone en marcha, sin tiempo de desplazamiento y sin más esfuerzo para el usuario”.

 

Sólido y fiable en un día complicado

Es precisamente debido a detalles como el acceso fácil y seguro, pero también a los componentes de automatización de alta calidad y larga duración que conquistan al usuario. Todos los sistemas son robustos y fiables empezando por el controlador SIMATIC S7-1500 y llegando hasta la fuente de alimentación. Y en caso de que un componente necesite ser reemplazado, podemos garantizar a nivel mundial una excelente disponibilidad de repuestos para nuestras autoclaves durante muchos años gracias a la red de servicio Siemens.

Esto es especialmente importante ya que algunas máquinas están en funcionamiento durante más de 20 años en una amplia variedad de condiciones de operación, explica Christophe Wendling. Por lo tanto, conoce el valor de, p. ej. las fuentes de alimentación SITOP capaces de compensar los fallos eléctricos que se hayan podido producir; “Esto nos permite asegurarnos de que no perdemos datos en caso de un corte de energía. Solo esto nos ahorra muchas horas de servicio al año – el usuario puede volver a conectar la maquinaria y continuar con la producción.

Descarga sugerida:

Un sabor de confianza

Artículo escrito por:
,Siemens